Los peligros del fenómeno de la cámara de eco en las redes sociales

Yakarta (ANTARA) – El viceministro de Comunicaciones y Digital, Nezar Patria, destacó los peligros del fenómeno de la cámara de eco y la exposición de verdades falsas en las plataformas de redes sociales.

Según él, las plataformas de redes sociales intentan retener a los usuarios presentando contenido que se adapta a sus preferencias basándose en algoritmos que registran el comportamiento del usuario al interactuar con cierto contenido.

Como se citó en el comunicado de prensa del ministerio en Yakarta el jueves, dijo que esto significa que los usuarios de las plataformas de redes sociales sólo reciben información que se adapta a sus preferencias.

«Así, cada persona en el algoritmo de las redes sociales vive en su propia cámara de resonancia, porque obtendrá información que está en línea con lo que quiere», dijo Nezar.

Según él, tales condiciones dan lugar a un fenómeno llamado posverdad e hiperrealidad, donde a los usuarios de las redes sociales se les hace creer información que conduce a ciertos sentimientos, aunque no toda ella coincida con los hechos.

«Como los sentimientos tienen mayor influencia que los hechos, la verdad ya no es importante. Así que las redes sociales moldean las percepciones. Allí lo que está mal puede volverse correcto, lo que está bien puede volverse incorrecto», afirmó.

Este problema se ve exacerbado por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), que puede producir contenidos audiovisuales realistas.

Para hacer frente a estos problemas, el Ministerio de Comunicación y Digital ha desarrollado un nuevo plan de estudios de alfabetización digital para que las personas puedan comprender cómo funcionan las redes sociales y reconocer el contenido engañoso creado con inteligencia artificial.

«El antiguo método ya no es eficaz porque la tecnología ha cambiado, por lo que se necesita un nuevo enfoque», afirmó Nezar.

El Ministerio de Comunicaciones y Digital también está colaborando con la Policía Nacional de la República de Indonesia, la Agencia Nacional Cibernética y Criptográfica y la Agencia Estatal de Inteligencia para manejar la difusión de contenido negativo.



Fuente