La OTAN realiza ejercicios antisubmarinos en el Mar Báltico bajo el mando de la Armada sueca

Moscú (ANTARA) – Los ejercicios antisubmarinos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzaron el lunes (10/11) en el Mar Báltico bajo el mando de la Armada sueca y durarán hasta el viernes (14/11).

Ejercicios codificados Esmerejón Se celebran a lo largo de la costa y las aguas territoriales de Suecia.

Como informan las Fuerzas Armadas Reales de Suecia, el objetivo del ejercicio es compartir con la OTAN la experiencia del país en operaciones de guerra antisubmarina.

Suecia es conocida por tener un fondo marino irregular, lo que crea muchos escondites para los submarinos, pero esta condición también exige tecnología y experiencia especiales.

Lea también: La OTAN responde a las amenazas tras los ataques con aviones no tripulados

La Armada sueca ha desarrollado una capacidad antisubmarina adaptada a las complejas características del fondo marino del Báltico.

En este ejercicio participan barcos de Grupo Marítimo Permanente 1 de la OTAN (SNMG1), corbetas y fragatas suecas, buques de apoyo, submarinos y helicópteros suecos y alemanes.

Se han realizado ejercicios similares durante dos años seguidos y, a partir del otoño de 2026, serán un tema permanente en la agenda de la alianza.

El presidente ruso, Vladimir Putin, en una entrevista con el periodista Dmitry Kiselev de RIA Novosti y Rossiya 1, en marzo del año pasado, dijo que la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN era un paso sin sentido para sus propios intereses nacionales.

Lea también: Estonia presenta consulta a la OTAN

Putin también confirmó que las tropas y los sistemas de armas rusos estarían estacionados en las fronteras de Finlandia una vez que el país se una oficialmente a la alianza.

En los últimos años, Rusia ha informado de un aumento sin precedentes de la actividad de la OTAN cerca de sus fronteras occidentales.

Según Rusia, la OTAN está ampliando la iniciativa en lo que llama un esfuerzo por “contener la agresión rusa”.

El Kremlin ha expresado repetidamente su preocupación por el creciente poder del bloque político-militar en Europa.

Moscú insiste en que no amenaza a nadie, pero que tampoco ignorará acciones que potencialmente podrían dañar los intereses nacionales de Rusia.

Fuente: Sputnik-OANA



Fuente