VIVA – El siete veces campeón del mundo de MotoGP, Marc Márquez, ha confirmado que no participará en los test de postemporada en Valencia debido a la lesión en el hombro que sufre desde el accidente en el circuito de Mandalika. El español destacó, no obstante, que su ausencia en la sesión no afectará a su rendimiento durante la temporada 2026.
Lea también:
Marc Márquez se siente mal al ver la tendencia negativa de Pecco Bagnaia en MotoGP 2025
Márquez sufrió una fractura de coracoides y ligamentos del hombro derecho tras verse involucrado en un incidente con Marco Bezzecchi durante la primera vuelta del Gran Premio de Indonesia el pasado mes de septiembre. La lesión le obligó a cerrar la temporada antes de tiempo y perderse las últimas cuatro series en 2025.
En su primera aparición pública tras el accidente, en el evento patrocinado por Estrella Galicia en Madrid, Márquez dijo que ahora su principal objetivo era la recuperación física, no el tiempo perdido en la pista.
Lea también:
MotoGP Tailandia extiende oficialmente su contrato hasta 2031
«Desde que me caí supe que algo andaba mal en mi hombro. Conozco mi cuerpo porque he tenido muchos accidentes», dijo Márquez en su declaración citada por Motorsport.
Marc Márquez, piloto de Ducati Lenovo
Foto :
- ENTRE FOTOS/Hafidz Mubarak A/bar
Lea también:
Marc Márquez regresa pronto a MotoGP
Márquez admitió que se había calmado después del incidente en Indonesia, pero todavía estaba preocupado por su futuro. Dijo que el médico le aseguró que si el proceso de curación transcurría según lo planeado, su condición estaría bien.
“Que pueda ser competitivo en 2026 dependerá de mi condición física, no porque me haya perdido una carrera o no haya participado en los test de Valencia”, dijo Márquez.
«Aún no sé si participaré en los test de Sepang, pero espero poder volver a montar en moto antes. De momento, estoy respetando el calendario de recuperación y hasta ahora todo va bien», prosiguió.
Inicialmente, el equipo médico de Márquez optó por un tratamiento conservador sin cirugía, con la esperanza de que el ciclista se recuperara por completo. Sin embargo, después de una semana, la condición de su hombro aún no mostraba signos de estabilizarse, por lo que los médicos decidieron proceder con la cirugía en octubre pasado.
Al relatar los momentos posteriores al accidente, Márquez destacó que la lesión no tendría un impacto permanente.
«Cuando llegué a Madrid sólo vieron el alcance de la lesión. Me advirtieron que el proceso sería largo porque involucraba ligamentos y huesos. Al principio decidimos no operarme, pero cuando la hinchazón bajó, me desperté con la clavícula dislocada. Finalmente decidieron operarme y ahora solo tengo que respetar el tiempo de recuperación. No habrá efectos a largo plazo», explicó Márquez.
Página siguiente
Márquez también habló del estado de su hombro, que aún presenta tornillos rotos, restos de un grave accidente ocurrido en Jerez en 2020 que le obligó a pasar por cuatro operaciones.

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(748x318:750x320)/gary-cole-brady-bunch-110425-3-809626548517461ea3307e06fa5e1c91.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)