VIVA – Aunque son conocidos como pioneros en tecnología automotriz, los autos Tesla actualmente no ofrecen integración con Apple CarPlay o Android Auto. Esta decisión no se debió a negligencia, sino que fue parte de la estrategia deliberada de la empresa para controlar la experiencia del usuario y salvaguardar su ecosistema tecnológico interno.
Lea también:
Los faros LED de los coches ya no utilizan lentes
Resumen de VIVA de SlashGear el jueves 13 de noviembre de 2025, aquí hay varias razones por las que Tesla nunca lo admitió juego de coche de manzana Y Android automático.
Lea también:
BGN acepta que los coches de reparto de MBG estén equipados con GPS, he aquí el motivo
1. Sistema de información y entretenimiento de construcción propia
Una de las principales razones por las que Tesla rechazó CarPlay o Android Auto fue porque la empresa decidió construir su propio sistema de información y entretenimiento. De esta forma, Tesla puede:
Lea también:
La IA no reemplaza a los humanos, 5 formas de utilizar la tecnología para mejorar tu carrera
– Mantenga el control total sobre la interfaz de usuario, la conectividad y las funciones del automóvil.
– Garantizar que las actualizaciones de software se puedan realizar según la visión sin depender de terceros.
– Proporciona una experiencia única que diferencia a Tesla de otros fabricantes de automóviles.
Tesla prioriza constantemente los sistemas «internos» para garantizar que todas las funciones funcionen a la perfección con su hardware y software, incluidas las pantallas táctiles grandes y los controles del vehículo en pantalla.
2. Relaciones competitivas con empresas tecnológicas
La integración de Apple CarPlay o Android Auto significa que Tesla tendrá que trabajar con grandes empresas tecnológicas, como Apple o Google. Esto puede presentar varios riesgos:
– Debe pagar por una licencia o compartir datos del usuario con terceros.
– Reduce el control independiente de Tesla sobre la tecnología automotriz, ya que los sistemas de terceros pueden cambiar en cualquier momento.
– Poner a Tesla en una situación similar a la de “competir con sus propios competidores” en el ámbito tecnológico.
Como empresa de tecnología que también desarrolla baterías, motores eléctricos, redes Supercharger e inteligencia artificial, Tesla opta por mantener su ecosistema independiente.
3. Reducir el riesgo de problemas con el sistema de terceros
Ilustración del interior del último coche Tesla Model 3
Tesla también quiere evitar los riesgos asociados con la integración de sistemas de terceros. Si CarPlay o Android Auto encuentran errores o se eliminan funciones repentinamente, los propietarios de automóviles pueden culpar a Tesla. Con su sistema patentado, Tesla asume total responsabilidad por la experiencia del usuario y por mantener la reputación de la marca.
El sistema de información y entretenimiento de Tesla es conocido por ser rápido, receptivo y siempre actualizado a través de actualizaciones inalámbricas, lo que brinda una experiencia consistente y uniforme para todos los usuarios.
Página siguiente
Si bien muchos automóviles modernos ofrecen Apple CarPlay o Android Auto de serie, Tesla ha seguido su propio camino. Con esta estrategia, es muy poco probable que Tesla agregue CarPlay o Android Auto en el futuro, ya que la compañía quiere mantener su ecosistema interno único y totalmente controlado.
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(745x304:747x306)/bob-mackie-1977-marilyn-monroe-Democratic-Party-fund-raising-dinner-madison-square-garden-1962-110625-18cb8ce1f3fb48089046c4ac633e1d10.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/spongebob-the-search-for-squarepants-4-111325-a95cf34b84b54356b25597b470e02150.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)