Yakarta, VIVA – El Mundial de 2026 está cada vez más cerca. La FIFA ha publicado un nuevo cartel con una lista de jugadores de países que han confirmado su clasificación. A la fecha, 42 selecciones nacionales han asegurado boletos al gran torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Esto significa que en las eliminatorias y repechajes interconfederaciones sólo quedan en juego las últimas 6 plazas.
Lea también:
Imposible pero cierto, Haití se clasificó al Mundial aunque el seleccionador nunca vino a su país
El nuevo formato del Mundial, con 48 equipos participantes, hace que la competición sea aún más interesante, incluyendo la presencia de varios países debutantes y equipos sorpresa que han logrado irrumpir en el escenario más grande del fútbol mundial.
Lea también:
Vota para despedir a Patrick Kluivert, este país de menos de 200.000 habitantes se clasifica para el Mundial
Lista de 42 países clasificados para el Mundial 2026
1. Jordania
2. España
3. Marruecos
4. Estados Unidos
5. Corea del Sur
6. Bélgica
7.Irán
8. Cabo Verde
9. Catar
10. Egipto
11. Costa de Marfil
12. Sudáfrica
13.Portugal
14.Austria
15. Alemania
16. Noruega
17. Países Bajos
18. Suiza
19. Croacia
20. Túnez
21. Panamá
22. Nueva Zelanda
23. Japón
24. México
25. Escocia
26. Uzbekistán
27.Australia
28.Ecuador
29.Senegal
30. Francia
31. Brasil
32.Canadá
33. Arabia Saudita
34. Curazao
35. Inglaterra
36.Uruguay
37.Colombia
38. Argentina
39. Argelia
40. Ghana
41. Haití
42.Paraguay
Lea también:
Un país muy pequeño se clasifica para el Mundial, Curazao abofetea a Indonesia, China e India
Dominación europea y ascenso de Asia
La zona UEFA sigue dominando con la presencia de potencias clásicas como Alemania, Francia, Portugal y Holanda. Noruega y Escocia sumaron nuevos colores tras una larga ausencia del escenario mundialista.
Desde la zona AFC, Asia hizo historia al clasificar por primera vez a Uzbekistán y Jordania, sumándose a potencias tradicionales como Japón, Corea del Sur, Irán y Australia.
África y CONCACAF presentan una sorpresa
África cuenta con una serie de equipos fuertes como Marruecos, Senegal y Costa de Marfil. Pero lo que llama la atención es la presencia de Cabo Verde y Ghana, así como la creciente fuerza de Egipto y Sudáfrica.
La CONCACAF también sorprendió con la clasificación de Curazao y Haití, dos países pequeños que lograron entrar al gran escenario, sumándose a Estados Unidos, México, Canadá y Panamá.
Los gigantes sudamericanos siguen victoriosos
La zona de la CONMEBOL todavía tiene algunos grandes nombres: Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y Paraguay. Argentina, actual campeona, sigue siendo la gran favorita, seguida de Brasil, que volvió a tener un buen desempeño durante la clasificación.
Esperando las últimas 6 entradas
Sólo quedan 6 entradas que se determinarán en los play-offs y eliminatorias restantes. Varios países grandes todavía están luchando, como Italia, Nigeria, Chile y Ucrania.
Página siguiente
El Mundial de 2026 no sólo será el torneo más grande de la historia en términos de número de participantes, sino también un escenario para que equipos sorpresa y debutantes escriban nuevas historias.

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(999x0:1001x2)/Vince-Gill-2025-CMAs-111925-2-a7c0e332f563415c8e6957d27b5499b2.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)