Yakarta, VIVA – La oración Duha es una de las oraciones sunnah que ocupa alta prioridad en las enseñanzas islámicas. Este culto suele recomendarse porque proporciona muchos beneficios espirituales a cualquiera que lo practique con sinceridad.
Una de las virtudes es que rezar dhuha es una forma de gratitud hacia un sirviente por las bendiciones corporales otorgadas por Allah SWT. También se sabe que Rasulullah SAW practica a menudo las oraciones de Duha como una forma de agradecimiento por las enseñanzas islámicas que enfatizan la importancia de buscar ayuda y bendiciones de Allah en cada etapa de la vida. ¡Vamos, desplázate más!
Aparte de esto, la oración Dhuha también se considera una práctica que puede calmar el corazón y traer paz interior. Al realizarlo con regularidad, se recuerda al musulmán que siempre debe confiar en Allah SWT para abrir varias puertas de la bondad.
El tiempo de oración Duha comienza después del amanecer hasta poco antes del mediodía. El mejor momento es cuando el sol comienza a salir unos 15 a 20 minutos después del amanecer, porque en ese momento las condiciones se consideran más importantes y llenas de bendiciones para la implementación del culto.
Uno de los beneficios más conocidos de la oración Duha es que abre la puerta al sustento. Muchos eruditos explican que esta oración sunnah puede ser una forma de esfuerzo espiritual para que un siervo pueda obtener alimento, tranquilidad en sus asuntos y ser bendecido con bendiciones en cada actividad realizada a lo largo del día.
Hay muchas maneras de acercarse siempre a Allah SWT, una de las cuales es realizar la oración Dhuha. Para cualquier persona con ciertos deseos o anhelos, realizar las oraciones de la Sunnah puede ser una forma de esfuerzo espiritual recomendado en las enseñanzas islámicas.
Allâhumma innad dlahâ’a dlahâ’uka, wal bahâ’a bahâ’uka, wal jamâla jamâluka, wal quwwata quwwatuka, wal qudrata qudratuka, wal ishmata ishmatuka. Allâhuma in kâna rizqî fis samâ’i fa anzilhu, wa inkâna fil ardhi fa akhrijhu, wa inkâna mu’siran (mu’assaran) fa yassirhu, wa in kâna ḫarâman fa thahhirhu, wa inkâna ba’îdan fa qarribhu, bi ḫaqqi dlaḫâ’ika wa bahâ’ika wa jamâlika wa quwwatika wa qudratika âtinî mâ ataita ‘ibâdakas shâliḫîn.
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(999x0:1001x2)/Marjorie-Taylor-Greene-111425-cc51094eb8534440a5f9dd5f4b007960.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/brittany-mahomes-daughter-2-112125-14f45c36f7c2493abdfef21487abb889.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)