Yakarta, VIVA – La transparencia y la coherencia de los informes financieros son ahora la principal preocupación del gobierno. En los últimos años, la necesidad de datos financieros integrados se ha vuelto cada vez más urgente a medida que la industria crece y aumenta la necesidad de formular políticas basadas en datos.
Lea también:
A partir de 2027, las empresas deberán presentar informes financieros al Ministerio de Hacienda.
El gobierno finalmente ha reorganizado el sistema de información financiera a través de una nueva política que entrará en pleno vigor a partir de 2027. Esta política debería poder fortalecer las bases de la gobernanza financiera nacional y al mismo tiempo hacer que el proceso de información financiera sea más eficiente para todos los actores económicos.
La presencia de una plataforma única de información financiera también es prueba del compromiso del gobierno de crear un ecosistema de datos ordenado y de fácil acceso en todos los sectores. No sólo con fines de seguimiento, unos datos mejores y estandarizados también ayudarán a formular políticas fiscales y económicas más precisas.
Lea también:
BRI Investment Management registra la primera Syariah KIK EBA en Indonesia
A través de un enfoque gradual, el gobierno está tratando de garantizar que todos los sectores, incluidas las mipymes, puedan adaptarse sin verse agobiados por el proceso de transición. Aquí hay cinco elementos importantes del PP 43 de 2025, resumidos el miércoles 26 de noviembre de 2025.
Ilustración de seguros/finanzas.
Lea también:
Sinergia entre educación e innovación digital, Banque bjb firma una colaboración con la Open University
1. Publicación del PP 43/2025 como nueva base legal para la información financiera
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Estabilidad y Desarrollo del Sector Financiero, estableció el Reglamento Gubernamental Número 43 de 2025 como marco legal para la presentación de informes financieros nacionales.
Esta regla tiene como objetivo mejorar la calidad de los datos financieros en todos los sectores, desde los servicios financieros hasta el sector real.
“El PP 43 de 2025 está diseñado para fortalecer las bases de una gobernanza financiera transparente y responsable, de modo que los informes financieros resultantes puedan servir como una referencia confiable para la toma de decisiones a nivel corporativo y de políticas públicas”, dijo la Directora General de Estabilidad y Desarrollo del Sector Financiero, Masyita Crystallin.
El PP establece un mecanismo para la elaboración, presentación y utilización de informes financieros que se aplica a todas las instituciones. Con esta regulación, la presentación de informes ya no es sectorial, sino que conduce a un sistema nacional integrado.
2. Uso de la plataforma común de información financiera (PBPK)
Las nuevas normas exigen que la información financiera se realice a través de la plataforma común de información financiera (ventanilla única de información financiera). Esta plataforma fue desarrollada para simplificar el proceso de envío de informes y al mismo tiempo fortalecer la integración de datos.
«La plataforma común de informes financieros será el principal nodo de integración de datos para que el proceso de presentación de informes sea más sencillo para los actores económicos, pero al mismo tiempo enriquecerá la base de datos del gobierno para la formulación de políticas específicas», dijo Masyita.
Página siguiente
PBPK funciona como una plataforma electrónica única que no solo envía informes a determinados ministerios o instituciones, sino que también los transmite automáticamente a las autoridades pertinentes que necesitan los datos.
