La justicia detrás de la rehabilitación de los casos ASDP

Yakarta (ANTARA) – Las innovadoras medidas legales adoptadas por el gobierno han vuelto a atraer la atención del público. El avance legal se produjo en forma del Decreto del Presidente Prabowo Subianto que proporcionó rehabilitación a tres condenados por el presunto acto criminal de corrupción en el proceso de cooperación y adquisición empresarial por parte de PT ASDP Indonesia Ferry (Persero).

Los tres convictos son el ex director principal de PT ASDP Indonesia Ferry, Ira Puspa Dewi, el ex director comercial y de servicios de PT ASDP Indonesia Ferry, Yusuf Hadi, y el ex director de planificación y desarrollo de PT ASDP Indonesia Ferry, Harry Muhammad Adhi Caksono.

Esta rehabilitación ha atraído la atención del público no por el revuelo de cuestiones que acompañan al caso, sino porque ha tocado lo más fundamental: cómo el Estado defiende la justicia sustantiva en medio de la complejidad de la toma de decisiones en el sector público.

Esta rehabilitación no puede leerse simplemente como una respuesta de un Presidente, sino que va mucho más allá; La rehabilitación dictada por el Presidente esta vez es un paso correctivo total. La decisión del presidente Prabowo de brindar rehabilitación a tres ex directores de PT ASDP Indonesia Ferry muestra sensibilidad ante una situación en la que el proceso legal tiene el potencial de pasar del ámbito de la evaluación gerencial a la criminalización desproporcionada.

En los últimos años, el creciente riesgo de criminalización de los funcionarios públicos que toman decisiones comerciales en las empresas estatales (BUMN) se ha convertido en una preocupación particular. La complejidad operativa y la exigencia de atreverse a innovar han colocado a los directores de empresas estatales en un espacio que tal vez no se den cuenta de que está lleno de presiones de varios lados.

Cuando cada decisión estratégica tiene el potencial de ser arrastrada al ámbito criminal sin considerar el contexto o las intenciones cuando se tomó la decisión, surgirá un efecto paralizador en el entorno de las empresas estatales que, en última instancia, tendrá el potencial de obstaculizar la dinámica institucional de las propias empresas estatales.

Como entidad empresarial que se espera que sea la locomotora de la transformación económica nacional, las empresas estatales pueden quedar atrapadas en una actitud defensiva de optar por procedimientos seguros en lugar de lograr los avances que realmente se necesitan.

En ese punto, la justicia sustantiva adquiere un papel importante. El Estado debe garantizar que los funcionarios públicos que actúan dentro de los límites de la razonabilidad y la buena fe no vivan bajo amenaza de criminalización.

El caso de los tres ex directores de PT ASDP Indonesia Ferry muestra cómo los mecanismos de corrección pueden surgir de procesos políticos y legales que se ejecutan simultáneamente. Las aspiraciones se transmiten a través de la Cámara de Representantes y luego se revisan mediante estudios jurídicos en la comisión correspondiente.

Fue durante este proceso que surgió la atención sobre tres ex directores de PT ASDP Indonesia Ferry que fueron acusados ​​de delitos penales porque sus decisiones gerenciales de hace varios años fueron tratadas de manera desproporcionada en el proceso legal.

Cuando el Ministerio de Justicia de la República de Indonesia presentó recomendaciones al Presidente Prabowo basadas en los resultados del estudio que se había llevado a cabo, quedó claro que la decisión de rehabilitación no era una intervención unilateral, sino más bien el resultado de un proceso de deliberación entre instituciones y agencias.

Algunos de nosotros olvidamos a menudo que el derecho a brindar rehabilitación a un presidente es parte del diseño constitucional que está preparado para garantizar que se mantenga el equilibrio del sistema legal, especialmente cuando un proceso legal es demasiado rígido.

En el contexto de las empresas estatales, la línea divisoria entre riesgos comerciales y actos delictivos no siempre es clara. No pocas decisiones estratégicas se toman en situaciones llenas de información limitada y presión de tiempo. No todas las decisiones inapropiadas cumplen los elementos de un delito. Reconocer esto no significa tolerar desviaciones, sino más bien enfatizar que los riesgos inherentes a la gestión no deben ser criminalizados.

En este contexto, la rehabilitación por parte del Presidente de tres ex directores de PT ASDP Indonesia Ferry puede entenderse como una forma de confirmación de la línea divisoria entre riesgos comerciales y actos criminales. El Estado debe poder diferenciar entre errores administrativos, riesgos de gestión y acciones que realmente cumplen los elementos de un delito penal.

Además, la decisión de rehabilitación también envía una señal positiva al ecosistema de servicios públicos. La seguridad jurídica no es sólo protección de las personas, sino también el principal requisito para que la administración estatal funcione eficazmente. Sin esa protección, los funcionarios públicos evitarán decisiones potencialmente controvertidas, aunque puedan ser necesarias para el interés público más amplio. Un Estado moderno requiere un liderazgo burocrático que se atreva a tomar medidas, no sólo seguir procedimientos rígidamente.

La justicia sustantiva se entiende como la capacidad de juzgar los casos con base en el contexto, las intenciones y la proporcionalidad. En este caso, el presidente está presente no sólo para cancelar el proceso legal, sino para garantizar que el proceso legal no pierda racionalidad. En medio de demandas públicas generalizadas de permanecer firme contra las irregularidades, es importante que el Estado mantenga un equilibrio entre la integridad de la aplicación de la ley y la protección contra acciones que están dentro de los corredores de lo razonable.

La rehabilitación no es el final de la discusión, sino más bien el primer paso para abrir un espacio para una reflexión más amplia sobre cómo el Estado diferencia entre errores técnicos, riesgos comerciales y violaciones legales reales.

Si se siguen adoptando medidas como ésta acompañadas de los principios de prudencia, independencia y proporcionalidad, entonces la gobernanza de los servicios públicos puede avanzar hacia un ecosistema mucho más saludable porque los funcionarios públicos trabajan con valentía razonable, llenos de innovación, y están respaldados por la seguridad jurídica y protegidos por la justicia sustantiva, que es la base de un Estado de derecho moderno.

*) Bawono Kumoro, investigador de indicadores políticos de Indonesia

Lea también: El director general de ASDP dijo que las reservas de billetes de ferry se realizan para proteger los datos de los pasajeros y evitar que los intermediarios
Lea también: La Comisión para la Erradicación de la Corrupción convoca a un asesor público como testigo en el caso de presunta corrupción del PT ASDP



Fuente