El Centro de Educación y Capacitación APU PPT PPATK prepara SILABU para mejorar la calidad de los servicios públicos

Depok (ANTARA) – El Centro de Educación y Capacitación contra el Lavado de Dinero y la Prevención del Financiamiento del Terrorismo de PPATK (Pusdiklat APU PPT) lanzó oficialmente el Sistema Integrado de Servicios de Asistencia y Quejas como una forma de transformación de los servicios de quejas y asistencia (SILABU) dentro del Centro de Educación y Capacitación de APU PPT, el miércoles (26/11).

Este sistema digital integrado está diseñado para acelerar el proceso de servicio, aumentar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas en la prestación de servicios públicos.

La jefa de la Sección General del Centro de Educación y Capacitación APU PPT, Tania Rianti Kamalia, en su declaración del jueves dijo que SILABU es un compromiso real para fortalecer la gobernanza del servicio público con integridad.

“Diseñamos este Sistema de Atención y Reclamaciones como un medio de comunicación más eficaz entre los usuarios y los responsables del servicio.

Cada informe, ya sea una solicitud de asistencia o una queja, puede procesarse rápidamente, estar bien documentado y monitorearse de manera transparente. «Este es un paso concreto para garantizar que los servicios públicos sean responsables, tengan integridad y proporcionen beneficios reales», afirmó.

La innovación de SILABU es un hito importante en la agenda de transformación digital de APU PPT Pusdiklat, en línea con el compromiso de PPATK de brindar servicios públicos modernos, receptivos y responsables.

SILABU es una innovación de servicio en línea que permite a los usuarios enviar solicitudes de servicio y quejas digitalmente, monitorear el estado del manejo en tiempo real, recibir notificaciones automáticas sobre el progreso del proceso y acceder abiertamente a la documentación y al historial de servicios.

Todo el flujo del proceso se registra y documenta sistemáticamente para que sea fácil de rastrear, al tiempo que se minimizan los posibles obstáculos, retrasos y riesgos de mala administración.


Este sistema fue desarrollado en respuesta a las crecientes demandas de la sociedad y las partes interesadas de servicios públicos rápidos, transparentes, libres de irregularidades y apoya la digitalización de procesos de trabajo que exigen rapidez, precisión y apertura de la información.

La implementación de SILABU tiene como objetivo fortalecer la eficacia y eficiencia de los procesos de servicio, mejorar la calidad de la experiencia del usuario, garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de los servicios públicos y fomentar la simplificación de los procesos comerciales basados ​​en tecnología.

Aparte de eso, SILABU es un instrumento estratégico para apoyar la implementación de la norma ISO 9001:2015, el desarrollo de una Zona de Integridad hacia un Área Burocrática Limpia y de Servicio (WBBM), así como la aceleración de la agenda de Reforma Burocrática, especialmente en los aspectos de mejora de la calidad de los servicios públicos, digitalización del trabajo y apertura de la información.

El Centro de Educación y Capacitación APU PPT espera que la implementación de SILABU tenga un impacto significativo en la mejora de la calidad de los servicios públicos y el fortalecimiento de la confianza de los usuarios.

A través de esta innovación digital, los procesos de servicio se vuelven más rápidos, más eficientes, estandarizados y de más fácil acceso, al tiempo que fortalecen el profesionalismo y la integridad en la prestación de servicios públicos.

El lanzamiento de SILABU confirma el compromiso del Centro de Educación y Capacitación APU PPT de continuar brindando servicios modernos, adaptables y sostenibles, así como de apoyar la visión de PPATK de construir una gobernanza de servicios que sea limpia, efectiva, transparente y orientada a las necesidades de los usuarios.



Fuente