Escuche este artículo:
Detrás del viaje político de Megawati Soekarnoputri como una de las figuras centrales en la historia de las órdenes políticas posteriores a la presentación de Indonesia, el nombre Arifin Panigoro-the Oilplomerate que a menudo se conoce como el apoyo de los pasos políticos del quinto presidente de Indonesia al comienzo de su progreso político. La relación entre las dos figuras es un espejo de la complejidad de la relación entre el mundo de los negocios y la política en la era de la transición democrática indonesia.
Pinterpolitik.com
La figura de Arifin Panigoro, apodada «rey del petróleo indonesio», no solo se conoce como un empresario exitoso en el sector energético, sino también como una figura que tiene una influencia significativa en la constelación política nacional. El viaje de su relación con Megawati refleja un fenómeno más amplio de cómo los conglomerados se adaptan al panorama político que cambió drásticamente después del colapso del régimen de Suharto.
Esta relación no puede entenderse simplemente como una relación «Conglo» y político, sino más bien como una forma de interacción que involucra varios intereses comerciales, políticas y presión pública que continúa cambiando.
La introducción de Arifin Panigoro al mundo político comenzó en el período crucial 1998-1999, justo después de la renuncia del presidente Soeharto. Durante esta incertidumbre, Arifin, quien anteriormente se centró en administrar el negocio energético a través de su compañía Meta Meta Epi Drilling Company (MEDCO), comenzó a abordar activamente varias figuras políticas, incluidos Megawati y PDIP.
Esta cercanía no ocurre por casualidad. El hombre sangriento de Gorontalo que nació en Bandung el 14 de marzo de 1945 tiene una visión estratégica clara para comprender que el futuro de su negocio depende mucho de la estabilidad política indonesia. El Grupo Medco, que fundó el 9 de junio de 1980, se ha convertido en la mayor compañía de minería privada de petróleo y gas en Indonesia, con empresas que incluyen energía, petróleo y gas, plantas de energía y varios otros sectores.
La casa de Arifin en Jenggala, Yakarta, en ese momento era conocida como la «sede» de la parte de la élite política. Aquí es donde se reúnen varias figuras políticas de varios espectros ideológicos para discutir estrategias políticas importantes. Se considera que Arifin tiene una gran influencia en la importante toma de decisiones de la PDIP, incluso en la estrategia de reemplazo presidencial que finalmente llevó a Megawati al escaño presidencial.
Sin embargo, esta relación armoniosa y aspecto comienza a experimentar una agitación cuando surgen varias presiones del cuerpo del PDIP en sí. A principios de la década de 2000, surgió una presión de los partidarios de PDIP de que Megawati disparó a Arifin debido a acusaciones de corrupción por valor de Rp 3 billones. Los manifestantes exigieron firmemente: «Le pedimos a Megawati que dispare a Arifin Panigoro para que la fiesta no sea más corrupta».
La ironía, después de fortalecer con éxito la posición de Megawati como presidente, Arifin a menudo se opone a la política del partido. Incluso dirigió el movimiento de reforma PDIP que exigió una reforma de liderazgo del partido. Este conflicto alcanzó su punto máximo en 2005, cuando Arifin y su grupo fueron despedidos de PDIP. En respuesta, Arifin se quejó Megawati a la policía por cargos de difamación y luego estableció un nuevo partido político.
El rey del petróleo que se sumerge en la política
Para comprender la complejidad de las relaciones de Arifin-Megawati, es importante conocer la figura de Arifin Panigoro como individuos y empresarios. Su viaje profesional comenzó mucho antes de estar involucrado en la política, cuando construyó el reino de negocios energéticos que luego lo convirtió en el apodo de ‘rey del petróleo indonesio’.
El Grupo Medco establecido por Arifin no solo participó en el sector de petróleo y gas, sino que también desarrolló sus alas para varios campos, incluidas las centrales eléctricas, la minería e infraestructura. El éxito de este negocio ofrece un poder financiero sabio y una red extensa, que luego se convierte en un capital importante cuando decide entrar en la política.
Las características del liderazgo pragmático y estratégico de Arifin pueden verse a partir de su capacidad para establecer relaciones con diversas figuras políticas entre ideologías. No se limita a un solo campamento político, sino que construye redes amplias para garantizar que los intereses de su negocio puedan protegerse en varios escenarios políticos.
La casa de Arifin en Jenggala se convirtió en un símbolo de su influencia en el mundo político. Este lugar no es solo la ubicación de la reunión informal de las élites políticas, sino que también se convierte en una especie de «centro de información» donde se planifican y maduran varias estrategias políticas. Aunque Arifin decidió no ingresar al gabinete cuando Megawati se convirtió en presidente, todavía se consideraba que tenía «acceso exclusivo» al poder.
El conflicto interno con Megawati lo llevó a su despido de PDIP en realidad mostró el otro lado del carácter de Arifin. No se rindió fácilmente al tratar con la presión política y decidió defenderse estableciendo un nuevo partido político, que mostró su fuerte idealismo político.
La relación entre los empresarios-políticos en el contexto de la transición democrática
La relación entre Arifin Panigoro y Megawati puede analizarse a través de diversas perspectivas teóricas que ayudan a explicar la complejidad de las relaciones entre empleadores y políticos en el contexto de la transición democrática. Las tres teorías principales que son relevantes son la teoría de las relaciones estatales-empresas, la teoría de las redes patrón-cliente y la teoría del capitalismo de amigos.
Primero, la teoría de las relaciones estatales de negocios desarrollada por Andrew Macintyre explicó que la relación entre los empresarios-políticos en la era de la reforma se caracterizó por la alta incertidumbre institucional. Los empresarios como Arifin están tratando de reducir la incertidumbre comercial mediante la construcción de relaciones estrechas con los políticos. Sin embargo, esta relación también es vulnerable a los cambios en la constelación política, como se ve en el conflicto entre Arifin y Megawati.
En segundo lugar, la teoría de las redes patrón-cliente presentadas por James C. Scott ayuda a explicar la dinámica de las relaciones de Arifin-Megawati como una forma de intercambio mutuamente beneficioso. Arifin desempeñó el papel de Patron, que brindó apoyo financiero a Megawati, mientras que Megawati dio acceso político y protección de políticas a los negocios de Arifin. El conflicto que ocurre muestra que las relaciones patrón-cliente no pueden sobrevivir sin legitimidad pública en el contexto de la democracia moderna.
En tercer lugar, la teoría del capitalismo de Cony da una perspectiva crítica sobre la relación de Arifin-Megawati. Esta teoría explica que las estrechas relaciones entre empleadores y políticos pueden crear distorsión del mercado e injusticia económica. Las acusaciones de corrupción contra Arifin y el acceso exclusivo al poder reflejan el uso indebido potencial de las relaciones públicas de negocios.
Sin embargo, la aplicación de la teoría del capitalismo de Cony debe hacerse con cuidado. El apoyo de Arifin al proceso de democratización de Indonesia y su conflicto con Megawati, cuando la renovación de la parte exigente mostró que su relación no fue solo impulsada por intereses económicos estrechos.
El análisis de estas tres teorías muestra que la relación entre Arifin Panigoro y Megawati no puede clasificarse simplemente como una relación «Conglo» y político. La etiqueta es demasiado simple para describir la dinámica real, y su relación se entiende más precisamente como una forma de «asociación estratégica» que evoluciona de acuerdo con el contexto político y económico constante.
En conclusión, el caso de Arifin Panigoro y Megawati proporcionó un valioso aprendizaje sobre la complejidad de las relaciones entre el mundo de los negocios y la política en el contexto de la transición democrática. El conflicto que ocurre en realidad muestra la existencia de un proceso de aprendizaje saludable de la democracia, donde la presión pública puede afectar el comportamiento de las élites políticas y alentar la creación de un sistema más transparente y responsable. (S13)



