BOGOR (Antara) – El DPRD de Bogor City está discutiendo actualmente el borrador de la regulación regional (RaperDA) sobre la protección y el desarrollo de la economía creativa (pp -ekraf). Para maximizar la formación de una regulación regional de acuerdo con las necesidades de la comunidad, a través de las comisiones existentes, el DPRD de Bogor City celebró una reunión de audiencias (RDP) y un proyecto de regulación regional.
La directora del equipo del Comité Especial PP-Ekraf Raperda, Karina Soerbakti, dijo que la formación de este borrador de regulación era una iniciativa del DPRD de Bogor City con el objetivo de proteger y desarrollar el ECRAF que había estado en Bogor City.
«Vemos que Ekraf en la ciudad de Bogor necesita ser reconocido, valorado y protegido, además de desarrollarse para tener un impacto positivo en la economía de la comunidad», dijo Karina, el miércoles (13/08/2025).
Karina también evaluó la celebración de la socialización de la regulación regional PP-EKRAF como una forma de absorción de las aspiraciones de la comunidad para que los componentes del artículo y el contenido del borrador de la regulación estuvieran de acuerdo con las necesidades de los actores ECRAF en la ciudad de Bogor.
Porque, en el desarrollo de ECRF en un área, debe prestar atención a los valores sociales y culturales. Entonces, Karina espera que la diferencia en los valores en cada región en la ciudad de Bogor pueda interpretarse positivamente y dar a luz a un nuevo negocio de Ekraf.
«Para realizar la protección y el desarrollo de la economía creativa, es necesario cooperar entre las empresas creativas, la comunidad y el gobierno, donde en este caso el papel del gobierno regional se lleva a cabo en forma de regulaciones que se convertirán en un paraguas legal», explicó Karina.
De la implementación del RDP y el borrador de la socialización de la regulación regional, el equipo del Comité Especial de DPRD de Bogor City recibió aportes positivos de la comunidad. Entre ellos se encuentran las necesidades de instalaciones de apoyo, programas de facilitación y capacitación, asistencia, desarrollo, marketing.
«Nosotros del equipo del Comité Especial expresamos nuestra gratitud por el aporte entregado por la comunidad a través de este RDP y SOSPER», concluyó Karina. (Adv).