Sarah McLachlan « Connected » al «dolor» del keyist rompiendo calabazas, escribiendo «ángel»

Necesito saber

  • El sencillo de Sarah McLachlan en 1998 «Angel» fue uno de sus mayores éxitos
  • McLachlan se abre a la oscura inspiración de la canción emocional y cómo se identificó a la muerte de rompiendo calabazas Jonathan Melvoin
  • Melvoin murió en 1996 por una sobredosis de heroína a los 34 años

Sarah McLachlan tiene un vínculo especial con su exitoso sencillo, «Angel».

Aparecer Zach Sang ShowEl cantante, de 57 años, abrió el origen de la pista emocional. McLachlan recuerda sentirse «agotado» después de 2 años y medio de gira y grabación.

«Estaba mental, física, completamente completamente drenado y, por supuesto, la compañía discográfica es como:» Bien, ¿dónde está el nuevo disco? Necesitamos que ingrese al estudio y escriba el siguiente disco. »

Era una mayor demanda de la que habían hecho, pero McLachlan intentó forzar. «Recuerdo estar atrapado en mi cabeza y compré revistas, y leí Rodillo Sobre Jonathan Melvoin, el tecladista de las calabazas que se rompió «, compartió.

Nunca se pierda una historia: regístrese para el boletín diario gratuito de personas para mantenerse al día con lo mejor de lo que la gente tiene para ofrecer, noticias de celebridades con historias interesantes de interés humano.

The Smashing Pumpkins, (LR) de Arcy Wretzky, Jimmy Chamberlin, Billy Corgan y Jonathan Melvoin.

Pete Still / Redferns


Melvoin, que estaba haciendo una gira con las calabazas rompiendo como tecladista, murió en su habitación de Hotel Manhattan en 1996 a 34 años después de usar la heroína con el baterista del grupo, Jimmy Chamberlin. Aunque nunca había tenido el problema de consumir sustancias, McLachlan se sintió «conectada con esta historia».

«Nunca he sido una heroína en mi vida, pero fui a esta habitación de hotel de gira y me siento tan solo y perdido y … ya sabes, empezando a odiarme».

McLachlan escribió la canción en dos días y recordó que «Simplemente me hizo canal».

«Y eso nunca me ha pasado antes. Como dije, no soy prolífico. Por lo general, lleva meses, si no años, terminar una canción. Y fue muy rápido».

En retrospectiva, ahora tiene la impresión de que la canción era «algo más grande que yo».

«Acababa de abrir una puerta y ver este dolor y reconocer este dolor que siento por otra persona. Es solo una sensación de conexión con algo más grande que yo en el universo y que vino».

McLachlan lo llama «la tormenta perfecta de reconocimiento», y agrega: «Es una vida extraña y solitaria que dirigimos como músicos en el camino y a veces estaba en esta lucha».





Fuente