Lista de países más calurosos del mundo 2025, ¿existe Indonesia?


Yakarta, VIVA – Desde principios de octubre de 2025, temperaturas abrasadoras azotan varias regiones de Indonesia. En varias ciudades importantes como Yakarta, Semarang, Yogyakarta, Surabaya y Makassar, las temperaturas diurnas del aire se registraron entre 34 y 37 grados centígrados.

Lea también:

Yakarta todavía hace mucho calor, 16 de octubre de 2025 Se espera que llueva en la zona de Jabodetabek

Según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG), este calor se debe al aparente movimiento del sol, que ahora se encuentra en la región al sur del ecuador.

Esta posición aumenta la intensidad de la radiación solar en la mayor parte de Indonesia. Además, los vientos monzónicos australianos siempre traen masas de aire seco y cálido desde el sur, por lo que es difícil que se formen nubes de lluvia y la temperatura parece más cálida.

Lea también:

El calor facilita las emociones, ¿por qué?

BMKG reveló que no se trata de una ola de calor como en los países subtropicales, sino de altas temperaturas diarias temporales que se espera que duren hasta finales de octubre antes de descender a principios de noviembre.

Por el contrario, en varios países se han registrado temperaturas extremas mucho más altas. 2025 será un año récord en cuanto a calor global. Aquí hay una lista de países que experimentarán las temperaturas más altas del mundo en 2025, resumida por The Economic Times el jueves 16 de octubre de 2025.

Lea también:

Clima cálido, Pramono: Lo importante es que Yakarta esté feliz, su corazón no está caliente

Ilustración de clima caluroso/extremo.

1. Kuwait – 54,0°C

Mitribah, Kuwait, registró la temperatura más alta del mundo en 2025 con 54,0 °C. Este calor extremo afecta el suministro de agua, la agricultura y la salud pública.

2. Irak – 53,9°C

En Basora, Irak, la temperatura alcanzó los 53,9°C. Estas altas temperaturas amenazan la infraestructura, la vida cotidiana y aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor entre los residentes del sur húmedo.

3. Irán – 53,7°C

La ciudad de Ahvaz en Irán registró una temperatura de 53,7°C, lo que la convierte en una de las ciudades más calurosas del mundo. La prolongada ola de calor provocó la sobrecarga de las redes eléctricas y del suministro de agua.

4. Emiratos Árabes Unidos – 52,1°C

Al Ain, en los Emiratos Árabes Unidos, experimentó una temperatura de 52,1°C. El efecto isla de calor urbano y los climas desérticos aumentan la necesidad de aire acondicionado y agua, lo que plantea grandes desafíos a la sostenibilidad urbana.

5. Arabia Saudita – 52,0°C

Al Hofuf en Arabia Saudita registró 52,0°C. El aumento de las temperaturas afecta las operaciones de producción de petróleo y aumenta los riesgos para los trabajadores al aire libre.

6. Australia – 50,7°C

La temperatura en Onslow, Australia, alcanzó los 50,7°C. Las olas de calor exacerban las sequías, los incendios forestales y las amenazas a la biodiversidad, particularmente en las zonas desérticas del interior.

Página siguiente

7. India – 49,9°C





Fuente