El COI frenó toda forma de diálogo con Indonesia tras rechazar a los atletas israelíes

Yakarta (ANTARA) – El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional ha decidido detener toda forma de diálogo con el Comité Olímpico Nacional (KOI/NOC Indonesia) sobre los planes para albergar los Juegos Olímpicos y otros eventos deportivos internacionales.

Esta medida se tomó después de que el gobierno indonesio cancelara las visas para los atletas israelíes que debían presentarse en el 53º Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Yakarta.

En un comunicado oficial tras una reunión en septiembre, el COI expresó su preocupación por las restricciones de acceso de los atletas a los países anfitriones, así como por los boicots y cancelaciones de competiciones debido a tensiones políticas.

«Acciones como ésta privan a los atletas de su derecho a competir pacíficamente e impiden que el Movimiento Olímpico demuestre el poder del deporte», afirmó el jueves el Comité Ejecutivo en su sitio web.

Lea también: Daiki Hashimoto, atleta de Japón extiende su dulce récord en el Campeonato Mundial de Gimnasia
Lea también: El TAS rechaza la solicitud de la federación israelí de gimnasia para el Campeonato Mundial de 2025

El COI reitera su posición principal de que todos los atletas, equipos y funcionarios deportivos elegibles deberían poder participar en competiciones internacionales sin discriminación por parte del país anfitrión.

Este principio, afirmó el COI, está en consonancia con la Carta Olímpica que destaca los principios de no discriminación, autonomía y neutralidad política.

Además de suspender las conversaciones con Indonesia, el COI también recomendó a todas las federaciones deportivas internacionales que no celebren campeonatos o reuniones en Indonesia hasta que el gobierno proporcione una garantía por escrito de que todos los participantes pueden ingresar independientemente de su nacionalidad.

Lea también: PBNU rechaza la presencia de gimnastas israelíes en Indonesia

El COI también pidió a las federaciones deportivas internacionales que incluyan garantías de acceso para todos los atletas en el acuerdo para organizar torneos de clasificación olímpica, y convocó al KOI y a la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) a la sede del COI en Lausana, Suiza, para discutir la cancelación de la visa del atleta israelí.

El COI reitera la importancia de garantizar el acceso libre y sin obstáculos de todos los participantes a las competiciones internacionales, como forma de compromiso con los valores básicos del Movimiento Olímpico.



Fuente