Su padre la atacó. Murió 9 años después y ahora su madre quiere cambiar una ley de Carolina del Sur

NECESITA SABER

  • Egypt Henderson tenía 17 meses cuando su padre la golpeó hasta dejarla en coma porque no dejaba de llorar.
  • Murió en 2024 a la edad de 10 años.
  • Su padre fue condenado a 18 años de prisión y se espera que salga en libertad en 2030.

Kaya Jackson estaba en su casa de Greenville, Carolina del Sur, el 23 de febrero de 2015, cuando recibió una llamada que cambiaría su vida.

Su hija Egypt Henderson, de 17 meses, estaba en el hospital a punto de someterse a una cirugía cerebral.

Egipto estaba pasando el fin de semana con su padre, Joseph Morales.

En el hospital, el personal médico le dijo a Kaya que su hija había sufrido un traumatismo craneoencefálico.

«Tuvieron que hacerme una cirugía cerebral de emergencia, me pusieron en una habitación pequeña y me dijeron que si lo lograba sería un vegetal o pasaría la noche porque era muy malo, y no sintieron que fuera accidental», le dijo a PEOPLE.

Según Kaya, que fundó una organización sin fines de lucro para crear conciencia sobre el síndrome, Morales admitió haber golpeado a Egipto porque no dejaba de llorar.

Egipto Henderson.

cortesía de Kaya Jackson


¿Quiere mantenerse actualizado con la última cobertura sobre delitos? Suscríbase al boletín gratuito True Crime de PEOPLE para obtener noticias de última hora sobre crímenes, cobertura de juicios en curso y detalles de casos intrigantes sin resolver.

“Así era exactamente Egipto”, dijo Kaya. «Ella lloró como cualquier bebé típico, y él nunca me llamó para decirme que no podía soportar el llanto. Incluso me ofrecí a levantarla una vez y él dijo: ‘No, estoy bien. Puedo cuidar de ella. Es mi bebé. Este es mi momento'». Así que permití que las visitas fueran y vinieran».

Morales se declaró culpable de herir a un niño y fue sentenciado a 18 años de prisión en 2016.

Egypt Henderson y su madre Kaya Jackson.

cortesía de Kaya Jackson


Egipto sobrevivió al ataque pero sufrió parálisis cerebral, epilepsia, ceguera parcial y displasia de cadera.

«Su cadera empezó a salirse de su lugar porque no caminaba, no tenía control de su cabeza ni de su cuerpo», explica Kaya. «No podía levantar las manos. No hablaba, todo pasaba por su sonda G. Tuvieron que operarla para la sonda de alimentación, por lo que tenía muchas discapacidades debido a lo que le pasó».

Murió a la edad de 10 años en febrero de 2024 de neumonía.

Después de su muerte, Kaya se enteró de que Morales no podía ser acusado de asesinato debido a una ley de Carolina del Sur que establece que una persona no puede ser procesada por homicidio si la víctima muere más de tres años después de la lesión.

«Mi bebé nunca volverá con su familia y volverá a ver la luz del día», dijo sobre Morales, quien se espera que salga de prisión en 2030. «Él podrá hacer cosas aquí, y mi bebé nunca tendrá la oportunidad de tener una mejor amiga. Nunca fue al jardín de infantes».

Egipto Henderson.

cortesía de Kaya Jackson


Kaya ahora está trabajando para cambiar la ley y eliminar el estatuto de limitaciones que haría responsable a una persona independientemente de cuánto tiempo haya pasado.

«Espero salvar a otro niño en honor a mi hija», dijo.

El representante de Carolina del Sur, Wendell Jones (Distrito 25), que está trabajando con Kaya en el proyecto de ley, dijo que planea presentarlo en noviembre, antes de la próxima sesión legislativa en enero. Espera que pueda convertirse en ley en algún momento de 2026.

«Es muy blanco y negro», le dice a PEOPLE. «Se trata de seguridad y bienestar general. Y para mí, es lo correcto y tiene sentido. Cuando te sientas y hablas con la Sra. Jackson y ves el dolor que ha cargado durante varios años y el sentimiento de injusticia por parte de su hija… quiero asegurarme de eso, y ella quiere asegurarse de que ningún otro padre, ninguna otra familia tenga que soportar esta pesadilla».

Mientras tanto, Kaya, de 40 años, presentó una petición para que la calle donde vivía Egipto llevara el nombre de su hija, que amaba a Elmo y la música gospel. En mayo, inauguró un cartel para crear conciencia sobre el síndrome del bebé sacudido. En julio, Kaya entregó útiles escolares gratuitos como parte del “Sorteo de Bolsas Egipcias Honorarias”, informó Fox Carolina.

“La vida de mi hija importaba, y la vida de cada niño que fue abusado o sacudido como sobreviviente o ángel importa”, dijo. “Simplemente siento que para eso es mi dolor: la conciencia”.

Si sospecha de abuso infantil, llame a la línea directa nacional de abuso infantil de Childhelp al 1-800-4-A-Child o al 1-800-422-4453, o visite www.childhelp.org. Todas las llamadas son gratuitas y confidenciales. La línea directa está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en más de 170 idiomas.



Fuente