Yakarta, VIVA – Cada 28 de octubre, la nación indonesia conmemora el Día de la Participación de la Juventud, un momento importante que sirve como un hito importante en el nacimiento del espíritu de unidad y unidad nacional. Sin embargo, detrás de la conmemoración que ahora se celebra cada año, se esconde una larga historia de lucha de los jóvenes indonesios durante la era colonial que inculcó el sentimiento de una patria, una nación y una lengua: Indonesia.
Lea también:
5 datos interesantes sobre el compromiso juvenil que se conmemoran cada 28 de octubre
Los inicios del movimiento juvenil.
Conmemoración del Día del Compromiso Juvenil (Foto ilustrativa)
Lea también:
Contenido completo y significado de la participación juvenil que la generación Z debe comprender
A principios del siglo XX, Indonesia todavía estaba bajo dominio colonial holandés. Sin embargo, el espíritu de renovación nacional comenzó a desarrollarse, especialmente después del establecimiento de organizaciones de movimiento como Budi Utomo (1908), Indische Partij (1912) y Sarekat Islam (1911).
En medio de condiciones de opresión y limitaciones, ha surgido una generación más joven, hambrienta de cambio. Ya no se contentaban sólo con luchas regionales, sino que comenzaron a pensar en una lucha más amplia: por toda la nación que más tarde sería conocida como Indonesia.
Lea también:
Manteniendo la paz en el Día de la Participación Juvenil, TNI-Polri fortalece la sinergia nacional
De ahí nacieron varias organizaciones juveniles, como Jong Java, Jong Sumatra, Jong Ambon, Jong Celebes y Jong Betawi. Aunque inicialmente orientados hacia sus respectivas tribus y regiones, estos jóvenes finalmente se dieron cuenta de que perseguían el mismo objetivo: la independencia y la unidad nacional.
I Congreso de la Juventud: primeros pasos hacia la unidad
El camino hacia la participación juvenil comenzó con el primer Congreso Juvenil celebrado del 30 de abril al 2 de mayo de 1926 en Yakarta. Este congreso fue iniciado por la Asociación de Estudiantes Indonesios (PPPI).
El objetivo del congreso era fortalecer las relaciones entre las organizaciones juveniles y discutir la importancia de la unidad nacional. Aunque no resultó en ninguna decisión importante, el primer congreso juvenil logró dejar claro que era necesario un espíritu de unidad para luchar contra el colonialismo.
2do Congreso de la Juventud: Nacimiento del compromiso juvenil
Conmemorando el Día de la Participación Juvenil
Dos años más tarde, los días 27 y 28 de octubre de 1928, se celebró en Yakarta el Segundo Congreso de la Juventud, que constituyó un momento histórico. Este congreso reunió a varias organizaciones juveniles, como Jong Java, Jong Sumatranen Bond, Jong Ambon, Jong Celebes y otras.
Entre las importantes personalidades presentes se encontraban Sugondo Djojopuspito (presidente del congreso), WR Supratman, Amir Sjarifuddin, Djoko Marsaid, Johannes Leimena y Poernomowoelan.
Página siguiente
El Congreso se desarrolló en tres lugares diferentes:

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/jackie-ferrara-102725-feb40fa9e148409c9095b253da64a4af.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)