DLHK se compromete a hacer que Gorontalo sea ecológico y con bajas emisiones


Gorontalo (ANTARA) – El Servicio Forestal y Ambiental de la provincia de Gorontalo (DLHK) se compromete a estar preparado para hacer que Gorontalo sea verde, resiliente y bajo en emisiones.

El jefe del DLHK de la provincia de Gorontalo, Fayzal Lamakaraka, en Gorontalo, dijo el lunes que este compromiso quedó demostrado desde el comienzo. Pago base por resultados (RBP) Reducción de emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal (REDD) Producto del Fondo Verde para el Clima 2 Provincia de Gorontalo.

«Esta actividad es una prueba clara de que el DLHK de la provincia de Gorontalo, junto con las agencias relacionadas, están creando un área verde, resiliente y de bajas emisiones», dijo Fayzal.

Los organismos que participan en este programa son la Unidad de Servicios Técnicos del Ministerio de Silvicultura, representantes de varias organizaciones de aparatos regionales de la provincia de Gorontalo, unidades de gestión forestal en toda la provincia de Gorontalo y la Agencia de Gestión Ambiental.

Además de eso, también están presentes miembros de la Agencia de Planificación del Desarrollo Regional de la provincia de Gorontalo, funcionarios administrativos y funcionales, así como funcionarios estructurales del DLHK de la provincia de Gorontalo.

Esta actividad también contó con seis oradores principales, a saber, el Gobernador de Gorontalo, Director Principal de la Agencia de Gestión del Fondo Ambiental, Director Ejecutivo de Wahana Mitra Mandiri.

Además, Jefe de Infraestructura y Asuntos Regionales de la Provincia de BAPPEDA Gorontalo, Jefe de Planificación, Utilización Forestal y Dirección General de Recursos Naturales y Conservación de Ecosistemas, así como Jefe de Gestión de Residuos, Control de Residuos y Contaminación B3.

Después de la inauguración oficial, todos los participantes comenzaron a realizar cuatro subactividades, a saber, la capacitación en el cálculo de las reservas de carbono para el personal de la Unidad de Gestión Forestal (KPH), que se llevará a cabo durante dos días, del 28 al 29 de octubre de 2025. Luego, la siguiente subactividad es una reunión para preparar el plan de acción del Programa Aldea Climática (Proklim) con los socios colaboradores que se llevará a cabo el martes (28/10).

El tercer punto es la facilitación de las actividades de siembra en colaboración con el programa provincial de reducción de emisiones, implementado el jueves (30/10).

La cuarta subactividad es la adquisición de herramientas y equipos de patrulla, así como de extintores de incendios en todos los KPH.

«A través de esta actividad, esperamos que todas las partes puedan aprovechar el impulso como un buen comienzo para lograr un Gorontalo verde, resiliente y con bajas emisiones», afirmó.

Mientras tanto, Lia Kartikasari, jefa de la División de Distribución de Fondos del Programa RBP REDD plus GCF, dijo que Indonesia había logrado obtener financiación del Fondo Verde para el Clima (GCF) para el programa piloto de Pago Basado en Resultados para el éxito de la reducción de emisiones del sector forestal.

Los fondos de incentivo tienen un valor de 103,8 millones de dólares estadounidenses o el equivalente a 1,6 billones de rupias, para lograr reducir las emisiones en 20,25 millones de toneladas de CO2 equivalente entre 2014 y 2016.

Los fondos RBP REDD plus se dividen en tres productos, donde el proyecto RBP REDD plus GCF producto 2 recibe una asignación de financiación por valor de 93,4 millones de dólares estadounidenses, que comienza en julio de 2023 y se estima que estará terminado en 2030.

Los beneficiarios de este programa son partidos a nivel nacional y subnacional en 38 provincias.

A través de este proyecto, dijo, Indonesia está mostrando su compromiso de que proteger los bosques no es sólo un deber, sino también proteger el patrimonio para el futuro común.

Aparte de eso, con el apoyo de muchas partes, Indonesia se muestra optimista de poder llevar a cabo acciones de mitigación y adaptación para reducir el impacto del cambio climático en el futuro.

«Este inicio es el primer paso para fortalecer las sinergias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar el crecimiento económico verde. Esperamos que Gorontalo se convierta en un modelo para la implementación exitosa de REDD plus en Indonesia», añadió.

El jefe del Servicio Forestal y de Medio Ambiente de la provincia de Gorontalo, Fayzal Lamakaraka (centro), tomando una fotografía de grupo con los jefes de agencias relacionadas y participantes en el inicio del Pago Base por Resultados, Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, Producto 2 del Fondo Verde para el Clima de la Provincia de Gorontalo, lunes (27/10). ANTARA/Zulkifli Polimengo



Fuente