VIVA – Las actividades de contrabando de estaño en la región de Bangka Belitung siguen siendo un problema grave que perjudica al Estado y perturba la gobernanza de la industria minera nacional. Esta situación muestra que la supervisión en este sector debe fortalecerse e involucrar a todas las partes interesadas para crear una industria del estaño sostenible.
Lea también:
Impuesto estratificado a la industria del estaño, el Viceministro de Inversiones se esfuerza por desarrollar una estrategia fiscal
Director de Ciertos Delitos (Dirtipidter) Bareskrim Polri General de Brigada Moh. Irhamni señaló que las prácticas de contrabando son una de las principales causas de los problemas nacionales de gestión del estaño. Es por ello que la policía nacional está comprometida a fortalecer la prevención y persecución de la extracción y comercio ilegal de estaño.
«El año pasado, registramos entre 5 y 6 arrestos en casos de contrabando de estaño que generalmente se llevaban a cabo a través de rutas marítimas a Malasia y Singapur», dijo Irhamni en su declaración oficial, citada el martes 28 de octubre de 2025.
Lea también:
Sandra Dewi retira su demanda contra la confiscación de bienes vinculados al Caso Tin, ¿cuál es el motivo?
Irhamni añadió que la aplicación de la ley seguirá yendo de la mano con la mejora de la gobernanza para que la industria del estaño ya no perjudique al Estado y a la sociedad.
«La directiva del presidente Prabowo Subianto sobre la regulación de la industria del estaño nos preocupa seriamente. La Policía Nacional garantiza que la gestión minera debe reportar beneficios al Estado y a la sociedad», afirmó.
Lea también:
Apoyando la educación regional de calidad, el grupo MIND ID promueve el desarrollo del internado Pemali
Según él, los problemas en este ámbito no sólo afectan al derecho, sino también a la economía. La diferencia de precios entre los mercados interno y externo alienta a algunas personas a vender sus productos mineros en el extranjero debido a los precios más altos.
Para superar este problema, la Policía Nacional está trabajando para mejorar el sistema de precios y el sistema de comercio para que los mineros artesanales puedan seguir obteniendo unos ingresos dignos sin infringir las reglas.
Una de las soluciones propuestas es establecer un precio de referencia del mineral (HPM) más competitivo y otorgar permisos mineros comunitarios (DPI) para que las actividades mineras puedan desarrollarse legalmente y ser monitoreadas.
Además, Irhamni enfatizó que los productos mineros de áreas autorizadas, incluidas aquellas bajo la licencia minera (IUP) de PT Timah Tbk (TINS), deben entregarse a la empresa.
«Aquellos que extraen minas en el área de PT Timah deben recibir órdenes. Los resultados se presentan a PT Timah, y PT Timah también debe comprar al precio adecuado para que la comunidad siga siendo próspera», enfatizó.
Página siguiente
Concluyó enfatizando la importancia de la sinergia entre los reguladores, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y las empresas estatales para mejorar toda la cadena de suministro de la industria del estaño. Se espera que este paso cree una gobernanza minera justa y sostenible y fortalezca la soberanía nacional sobre los recursos naturales.

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(655x362:657x364)/aileen-wuornos-court2-102325-6d6b7885330741b5b4a610e8889df39a.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
