Hoegeng: No hay timón, guapo no!


Escuche este artículo:

Este audio se realiza usando AI.

Los cascos no son solo equipos de protección para la cabeza, sino también símbolos de cambios en la cultura de la seguridad en Indonesia. ¿Es cierto que la regla de Hoegeng sobre el casco realmente dio a luz a la «medicina guapa» más efectiva en las calles?


Pinterpolitik.com

«A veces los grandes cambios comienzan de objetos pequeños».

Una mañana en la cafetería Blok M, Cupin vino mientras blandía su aburrido casco a Kenny. «¡No hay timón, guapo no!» Dijo mientras se reía, luego se sentó y bebió su café negro.

Kenny solo sonrió un poco. La oración sonaba como la broma típica de Cupin, pero aparentemente había una larga historia detrás de ella, que comenzó con un legendario general llamado Hoegeng Imam Santoso.

«¿Sabes quién es el primero en requerir cascos en Indonesia?» Pregúntele a Cupin, como si fuera un maestro de historia y su estudiante. Kenny se encogió de hombros.

«Hoegeng, hombres. No es una policía ordinaria. Fue la última policía honesta, así como un pionero de las reglas del casco en este país», continuó Cupin, esta vez en un tono más serio.

El nombre Hoegeng a menudo aparece cada vez que el público pierde la figura de aplicación de la ley ideal. Pero, ¿quién hubiera pensado, Hoegeng también tiene un papel importante en la historia de la seguridad del tráfico?

Según la historia de Cupin, todo comenzó con la experiencia de Hoegeng durante las visitas oficiales a Europa. Vio a los residentes allí usando un casco no solo por las reglas, sino también por conciencia de la importancia de la seguridad.

«Imagínese», dijo Cupin mientras fumaba sus cigarrillos, «nuestra gente solía preferir usar la tapa, los sombreros de vaquero o la diadema cuando conduce una motocicleta. Pero a Hoegeng no le importa el desprecio».

En la autobiografía titulada Hoegeng: Policía y ministros ejemplares Compilado por Suhartono, Hoegeng llamó al casco como un «sombrero de seguridad» que salvaba vidas. El Jefe de la Policía Nacional fue emitido el 1 de noviembre de 1971, lo que hace que el casco sea una obligación nacional.

«Es solo una regla, hermano», dijo Cupin. «Se le dice a su propia esposa que use un casco cuando se trata de eso.

Kenny comenzó a entender. En medio de una atmósfera de tráfico cada vez más llena, la decisión de Hoegeng en 1971 se sintió como un gran salto que fue muy valiente.

Cuando el casco se convierte en una cultura

Después de que se hizo cumplir el jefe de la policía nacional, la comunidad lentamente comenzó a acostumbrarse. Aunque inicialmente se opusieron a muchos, después de mucho tiempo, el casco se convirtió en una parte inseparable del motociclista.

Una década después, Indonesia comenzó a arreglar el sistema de regulación de seguridad de conducción. Se nació la ley número 14 de 1992 sobre el tráfico y el transporte por carretera, lo que requería explícitamente cascos estándar nacionales.

«Se llama Sni», dijo Cupin, señalando la etiqueta en el interior de su casco. «Si no hay eso, su cabeza puede ser como una sandía arrojada a la acera».

El casco etiquetado SNI debe pasar la prueba de resistencia del material, el diseño, el rodamiento, al sistema de bloqueo. Todos los aspectos se prueban para garantizar la protección de la cabeza durante las colisiones.

Los infractores que no usan cascos SNI pueden estar sujetos a sanciones en forma de multas o incluso confinamiento. Esta regla fortalece la cultura de la seguridad mientras disciplina a los usuarios de la carretera.

El estándar también se explica en el documento Revisión histórica y jurídica del uso de cascos en Indonesia por la Corte Suprema. Las regulaciones del casco no solo son administrativas, sino que también están arraigadas en el derecho a la vida y la protección de los ciudadanos.

La campaña de seguridad vial continúa. Desde anuncios en televisión, transmisiones de radio, hasta redadas en las calles. La conciencia también crece, no solo por temor a ser multado, sino por comprender las consecuencias.

Según Cupin, desde entonces el casco ya no es solo un complemento del estilo o la formalidad. El casco es un símbolo de responsabilidad, incluso el símbolo de la modernidad en las calles.

«Pero espera un minuto», dijo, levantando las cejas. «Esta historia no está terminada, hermano. ¡Ahora entramos en la ronda de exportación!»

Kenny giró la cabeza con una mirada curiosa. «¿Casco de exportación?» Cupin asintió con confianza.

Algunas marcas de casco indonesias como NHK, Ink, GM, Zeus y KYT ahora están en todo el mundo. Penetran al mercado asiático, América Latina, incluso África, demuestra que la calidad de los cascos locales no es latas.

Marcas como KYT y NHK también han ganado homologación de la Fédération Internationale de Motociclismo (FIM). Esta es la certificación de seguridad más alta para los cascos internacionales de carreras de automóviles.

Los cascos FIM deben pasar varias pruebas técnicas: colisiones en capas, penetración de objetos afilados, flexibilidad del material y aerodinámica cuando se usan a alta velocidad. Este estándar está muy por encima de las regulaciones ordinarias.

«Si SNI es para las calles, el FIM es para el Circuito Mundial», dijo Cupin con orgullo. «Nuestro casco local ahora está a nivel mundial. ¿Quién hubiera pensado?»

Los datos del Ministerio de Industria establecen que el valor de exportación de los equipos de protección personal, incluidos los cascos, penetró miles de millones de dólares durante 2024-2025. Esta tendencia muestra el potencial de la industria nacional cada vez más maduro.

Los cascos realizados en Indonesia ahora no solo son funcionales, sino también elegantes y tecnología. Desde la investigación material hasta el diseño ergonómico, todo lo hace el personal local competente.

«¿Crees que el casco es solo una cubierta de la cabeza?» Cibir Cupin mientras levanta el casco en el aire. «¡Esta es la corona de Indonesia!»

«Medicina hermosa» en todo el mundo

Por la tarde comenzó a caer cuando la conversación en la cafetería comenzó a disminuir. Cupin iluminó su último cigarrillo y dijo: «Hoegeng no es solo hacer reglas. Hace cultura».

Kenny miró la carretera. Todos los conductores que usaban un casco hoy parecían continuar el legado de un general que alguna vez fue apodado la policía más honesta.

De la molestia de 1971, nació la conciencia colectiva. Luego continuó por las regulaciones de SNI y la expansión de la industria del casco en el extranjero. Todo muestra un progreso largo y consistente.

Los cascos son ahora un pequeño símbolo de disciplina, modernidad y preocupación por su propia vida. Ya no es un objeto adicional, sino una necesidad básica.

En la era rápida e individualista, los pasos de Hoegeng se sintieron monumentales. Él resuelve el flujo, frenando la institución y luchando por la seguridad de las personas.

Cupin miró a Kenny y dijo: «A veces un gran cambio comienza desde un objeto pequeño». Kenny asintió. Los cascos no son solo protectores, sino también recordatorios.

Recuerde que la seguridad no es negociable. Un recordatorio de que el coraje para hacer reglas no es solo una cuestión de autoridad, sino ejemplar.

En autobiografía Hoegeng: Policía y ministros ejemplaresSe llama que la integridad no es algo flexible. Y eso se prueba a través de políticas que ahora son normas nacionales.

Hoy, cuando los corredores de los cascos indonesios son utilizados en circuitos extranjeros, no se puede mencionar el nombre Hoegeng. Pero las pistas todavía están allí, pegando cada bloqueo de la cuerda de la barbilla.

Hoegeng no solo hace reglas. Él construyó confianza, disciplina y orgullo. Y como Cupin siempre decía: «¡No hay timón, guapo no!» (A43)






Fuente