Yakarta (ANTARA) – Antes del 35º Congreso que se celebrará en Surabaya, Java Oriental, coincidiendo con el centenario de la fundación de Nahdlatul Ulama (NU) en 2026, los residentes de Nahdliyin tienen grandes esperanzas en el nacimiento de un nuevo liderazgo capaz de llevar a Nahdlatul Ulama a su próxima fase histórica.
Después de pasar por una serie de dinámicas y momentos difíciles en los últimos años, surgió la necesidad no sólo de elegir figuras, sino también de determinar la dirección futura de la organización musulmana más grande de Indonesia.
Este proceso no es sólo un escenario de contestación interna, sino más bien un impulso importante para redefinir el carácter del liderazgo de NU en un terreno social, político y cultural cada vez más complejo.
Nombres como Prof. Dr. Kiai Nasaruddin Umar, Doktor HC Kiai Zulfa Mustofa y Gus Nusron Wahid se destacan porque cada uno representa un espectro de liderazgo diferente y complementario.
Aquí es donde los residentes de Nahdliyin se enfrentan a opciones estratégicas sobre qué tipo de liderazgo NU necesita más hoy y en el futuro.
Nasaruddin Umar está presente como una figura intelectual de ulama que durante mucho tiempo ha estado entrelazada con las estructuras gubernamentales. Se ha desempeñado como Ministro de Religión desde 2024 y anteriormente fue Viceministro de Religión en 2011-2014.
Su figura destaca por sus fuertes redes sociopolíticas, tanto a través de estructuras ministeriales oficiales como de largas relaciones con diversos actores.
En el contexto de la consolidación institucional, esta fortaleza se convierte en un capital que no puede ignorarse. Hay al menos alrededor de 160 estructuras PWNU y PCNU en toda Indonesia que actualmente están dirigidas por funcionarios del Ministerio de Religión, lo que significa que hay canales de comunicación continuamente abiertos para orientación y coordinación.
La red de Oficinas Regionales y Kakandepag en el futuro también puede convertirse en un medio para la sinergia entre el gobierno y las estructuras de NU. Además, la información sobre el apoyo del presidente Prabowo que circulaba entre los círculos de élite hizo que la posición de Nasaruddin fuera aún más estratégica.
Sin embargo, no es un político puro. Se le llama más exactamente un intelectual que se crió con el apoyo de los políticos.
Aquí es donde surge una pregunta importante: ¿NU realmente necesita un líder que trabaje desde dentro de la estructura estatal, o NU realmente necesita a alguien que nazca de la propia cultura organizacional y sea capaz de moverse con mayor flexibilidad en el campo de la política práctica?
Político versus cultural
Si el liderazgo político es la consideración principal, entonces Gus Nusron Wahid emerge como el candidato más destacado. A diferencia de Nasaruddin, que se basa en redes gubernamentales estructurales, Nusron tiene una base cultural profundamente arraigada en los círculos de GP Ansor y las redes de NU en varias regiones.
Su experiencia en la gestión de GP Ansor es una prueba de su capacidad para gestionar la organización y consolidar un gran número de cuadros jóvenes.
También se destaca en el ámbito político nacional como uno de los cuadros de Golkar muy tenido en cuenta, por lo que tiene una larga experiencia en negociaciones políticas.
En la historia de NU, la capacidad de llevar a cabo una consolidación cultural antes del Congreso fue uno de los factores determinantes. El poder de Nusron para impulsar esa dinámica ha quedado demostrado una y otra vez.
Curiosamente, al igual que Nasaruddin, Nusron también tiene acceso estructural, especialmente a través de la red BPN Regional Kanwil, que ahora está empezando a aparecer activa en varias actividades de PWNU y PCNU. Esto refuerza la impresión de que Nusron combina poder político, redes culturales y algunas redes estructurales al mismo tiempo.
Algunas personas interpretan esto como una combinación moderna de activismo tradicional de NU con habilidades de navegación política de alto nivel.
Sin embargo, la pregunta es: ¿es esta combinación suficiente para llevar a NU a una nueva fase, o creará en realidad un mayor tira y afloja entre áreas políticas y culturales que hasta ahora se han mantenido proporcionales?
Por otro lado, hay voces que quieren que NU vuelva a ser dirigida por una figura plenamente cultural y más fuerte en el dominio de los valores de la tradición científica islámica.
En este contexto, Kiai Zulfa Mustofa es un nombre que destaca. Intelectualmente era igual a Nasaruddin Umar, pero tenía una profunda especialización en tesoros. turotes.
En medio de la globalización, la capitalización de la identidad y el nuevo fenómeno del conservadurismo que ha golpeado al mundo islámico, una figura que sea capaz de mantener la continuidad de la tradición es muy importante. Esta fuerza no la poseen otros candidatos.
Algunos eruditos turotes ve a Zulfa como la figura más ideal para garantizar que NU siga por buen camino congregación ahlussunnah wal que es moderado, compasivo y profundamente informado.
El apoyo de la estructura actual del PBNU, así como de los círculos de internados islámicos, fortalece su posición. También tiene cercanía política con varios partidos, incluido el PKB, aunque esta cercanía es más cultural que política.
Lo interesante es que Zulfa no vino con la red estructural del estado ni con la maquinaria política electoral, sino más bien con la fuerza moral e intelectual que ha sido el espíritu de NU.
La pregunta es: ¿podrá el liderazgo cultural puro mantenerse firme en medio de la complejidad de la relación entre religión, Estado y política práctica en los próximos cinco años?
Problema de paradigma
Si los miembros de NU miran claramente los tres nombres anteriores, surge la comprensión de que no están eligiendo quién es el más fuerte, sino más bien eligiendo la dirección de la organización.
Nasaruddin simboliza la sinergia estructural del país. Nusron simboliza la fuerza de los cuadros, las redes políticas y la consolidación de la generación más joven. Zulfa simboliza raíces culturales, tradición científica e integridad intelectual.
Cada uno tiene ventajas y desventajas, y los tres representan caminos diferentes para el futuro de NU. En otras palabras, la elección de los miembros de NU en el próximo congreso no es sólo una cuestión de cifras, sino de paradigma.
El futuro de NU se puede construir a través de carreteras estatales, políticas o tradicionales. Lo ideal es una combinación de los tres, pero la realidad de la impugnación requiere que NU determine las prioridades.
En una situación como ésta, los residentes de Nahdliyin no sólo necesitan analizar las fortalezas actuales, sino también leer sobre los desafíos futuros.
NU abordará cuestiones estratégicas como la transformación religiosa digital, una política electoral cada vez más pragmática, la competencia por la influencia entre grupos islámicos y la necesidad de fortalecer el bienestar de la gente a través de una economía basada en la comunidad.
El próximo líder debe poder desempeñar el doble papel de clérigo, director de una gran organización, comunicador público y también de puente entre el internado islámico y el Estado. Por lo tanto, las discusiones sobre quién es el más apropiado para liderar NU no deben quedar atrapadas en la dicotomía estructural versus cultural.
Lo que se necesita es una figura que sea capaz de unir ambas proporcionalmente, sin perder las raíces tradicionales, pero capaz de gestionar redes políticas y administrativas modernas.
Al final, sea quien sea elegido, Nasaruddin Umar, Nusron Wahid o Zulfa Mustofa, los tres son los mejores cuadros del NU.
El mayor desafío no está en las cifras, sino en la capacidad de los propios miembros de NU para determinar la dirección estratégica de la organización considerando las necesidades de los tiempos sin sacrificar los valores que han sido la base de NU desde su nacimiento.
Dios bendiga a todos.
*) El autor es alumno del internado islámico Lirboyo, Kediri; Antiguos alumnos de la Universidad Al-Azhar, Egipto, Departamento de Teología y Filosofía; Antiguos alumnos de la Universiti Kebangsaan Malaysia, Departamento de Política y Estrategia; Universiti Malaya Alumni, Departamento de Estudios Estratégicos y de Defensa Internacionales; Cuidador del internado islámico Bina Insan Mulia, Cirebon; Vicepresidente del Liderazgo Central Rabithah Ma’ahid Islamiyah (Asociación de Internados Islámicos de toda Indonesia); Junta Ejecutiva de Nahdlatul Ulama (PBNU) para el período 2010-2015.


:max_bytes(150000):strip_icc():focal(999x0:1001x2)/LUBUMBASHI-DEMOCRATIC-REPUBLIC-OF-CONGO-111625-2-5c80f0b260c447e4aef4f862e1d14738.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)