KOBA, Babel, (Antara) – Esa tarde, el camino principal de la aldea de Namang, distrito de Namang, regencia central de Bangka, provincia de las Islas Belitung de Bangka se convirtió en un mar de colores.
Miles de huevos decorados con manos llenas de amor y arreglados se asemejan a mezquitas y libros sagrados, acompañados lentamente por el canto de Salawat. Las voces religiosas y la música murmuraron con los vítores de los niños, mientras que las sonrisas de los residentes se expanden como oraciones que se hablan sin palabras.
El ambiente lleno de alegre y feliz se vio en las actividades culturales de Kirab «Thousand Huevos» en la aldea de Namang el viernes (5/9/2025), en conmemoración del cumpleaños del Profeta Muhammad, que cayó el 5 de septiembre de 2025 o 12 de Rabiul Awal 1447 Hijri.
Advirtiendo el cumpleaños del último profeta, No es solo un ritual, sino una celebración del corazón.
Mil huevos, tradiciones heredadas de antepasados, se transformaron en un partido cultural que estaba lleno de significado. En cada huevo decorado, almacenado esperanza y gratitud. En cada paso del Arakan, grabados juntos que es vinculante.
Desde la mañana ciego, los residentes han acudido en masa para llevar una serie de huevos que prepararon durante días antes. Algunos deberían llevar una camilla, otros están empujando con un carro simple. Niños pequeños con entusiasmo levantando una pequeña bandera, mientras que las madres están ocupadas regulando las filas mientras continúan cantando Salawat.
El cielo nublado y el rebote del rebote penetraron el corazón, trayendo la atmósfera de Syahdu en medio del carnaval.
En el costado del camino, los residentes esperan pacientemente, con la esperanza de obtener huevos ornamentales que se distribuirán al final de Arakan. Para ellos, un huevo de este desfile no es solo comida, sino un símbolo de bendiciones, oraciones y hermandad.
Arakan mil huevos no solo unen a los aldeanos, sino que también atraen a personas de afuera Namang que tienen curiosidad por presenciar la singularidad de esta tradición.
Para los artesanos de decoración de huevos, hoy es una etapa de trabajo. Los huevos no solo están pegados con papel de color, sino que están dispuestos con perseverancia para formar una magnífica mezquita en miniatura, al Corán abierto. La creatividad nacida de Simple Hands es un espectáculo encantador, que une arte, cultura y religiosidad en una celebración.
En el medio animado, también había líderes regionales que estaban integrados con sus ciudadanos. Regente Central Bangka Algafry Rahman parecía solemnemente lanzado al grupo de Arakan. Con una voz fuerte pero cálida, transmitió el mensaje de que esta tradición no es solo una fiesta festiva, sino un legado valioso que contiene valores espirituales y culturales.
«Pawai conmemora a la Maulid del Profeta Muhammad no solo en línea con la ley islámica, sino también aumentando nuestro espíritu en el marco de la fe para abrazar al Profeta», dijo.
La procesión de mil huevos no es solo una fiesta de los ojos. Detrás de la línea de huevos ornamental, se almacena un gran potencial que puede hacer de Namang un destino turístico religioso.
«Pero esta es una aldea potencial con una riqueza cultural sostenible. Esta tradición puede convertirse en un orgulloso ícono de turismo religioso», dijo.
El ambiente era aún más animado cuando se distribuyeron huevos ornamentales a los residentes y visitantes. Las pequeñas manos de los niños se extendían, sus caras se transmitían cuando recibían un huevo que se creía que llevaba bendiciones. Ese momento simple se convierte en un retrato de calidez, así como un símbolo de la hermandad.
Encantamiento de la aldea de turismo religioso
Jefe del Turismo del Distrito, Cultura, Jóvenes y Deportes (Disbudparpora) Central Bangka Zainal evalúa que los mil huevos tienen una fuerte atracción por desarrollarse como un paquete de gira religiosa.
«Esta es una tradición única que no todas las regiones tienen. Además de ser un medio de símbolos, también puede traer beneficios económicos a la comunidad porque muchos visitantes vienen a ver», dijo.
La atracción principal de este desfile, según él, es la armonía, a saber, cómo los símbolos de la religión se combinaron con la creatividad cultural, y cómo los residentes dan la bienvenida con alegría mientras mantienen el evento del evento.
Disbudparpora continúa alentando a esta tradición a convertirse en un calendario anual, incluido en la agenda del turismo religioso central de Bangka porque La tradición de mil huevos tiene una atracción turística diferente en comparación con la celebración de maulids en otras regiones.
La singularidad de Namang está en la creatividad de su gente. Son capaces de empaquetar huevos no solo como un símbolo de religión, sino también como una hermosa obra de arte. Esto es lo que hace que los huevos sean diferentes y tengan un valor de venta de turistas.
Zainal dijo que en la celebración del año pasado, mil huevos en Namang pudieron atraer a alrededor de 5,000 visitantes de varias regiones en Bangka Belitung. Este año, el gobierno local está apuntando al número de visitas para aumentar a 7,000, como promociones más amplias a través del calendario de eventos turísticos regionales.
«Creemos que esta tradición puede convertirse en un ícono del turismo religioso central de Bangka, al tiempo que fortalece la marca de las Islas Bangka Belitung como un destino turístico cultural», dijo Zainal.
Mantener la herencia y el cuidado de la identidad
Para la gente de Namang, mil huevos no son solo una agenda anual, sino que son una herencia que continúa siendo mantenida, el símbolo de la unión que se cuida y la identidad que es un orgullo.
Cuando miles de huevos fueron desfavorecidos y reverberaron Salawat, lo que parecía no solo una tradición, sino la armonía entre la religión y la cultura que vivía en la comunidad. Ahora se espera que la armonía sea una atracción para los turistas, y fortalezca a Namang como una aldea de turismo religioso y cultural en el centro de Bangka.
La cabeza de la aldea de Namang, Zaiwán, dijo que la tradición de mil huevos era un legado hereditario de los antepasados de las tribus que habían vivido durante mucho tiempo en la aldea.
Zaiwán dice que La tribu Mempaau es un grupo comunitario que ha habitado durante mucho tiempo la región de Namang. Son conocidos como una comunidad fuerte para mantener tradiciones y costumbres, especialmente en actividades religiosas y sociales.
Aunque el número ahora no es tan grande como antes, la influencia de la cultura cultural todavía se siente fuerte en esta aldea. Uno de ellos es a través de la tradición de los huevos que desde el principio fueron encendidos por sus antepasados.
«Los residentes de descendientes memorizados mantienen de manera muy consistente esta tradición. Los huevos se han convertido en parte de su identidad, y luego seguidos por todos los aldeanos, independientemente del origen», dijo Zaiwán.
Para la comunidad, los huevos simbolizan la vida, las bendiciones y la esperanza. Al decorar y desfilar huevos, expresan oraciones para que la vida de la aldea siempre sea bendecida y se mantenga alejada de la angustia.
Mientras tanto, para la gente, esta tradición no es solo promover al Profeta Muhammad, sino también como una prueba de amor por el Profeta y cómo preservar la cultura.
«Seguimos siendo consistentes en celebrar esta actividad cada año, para preservar la cultura y transmitir el Islam», dijo Zaiwán.
Similar pero no lo mismo
La tradición de la celebración del cumpleaños del Profeta Muhammad Saw está realmente viva y muchos se llevan a cabo en varias regiones de Indonesia con sus respectivas características.
En Java, por ejemplo, las personas conocen la tradición de «Grebeg Maulud» que muestra montañas que contienen productos agrícolas, luego disputados por los residentes. El símbolo es claro, a saber, compartiendo sustento y bendición.
En South Sulawesi, precisamente en la regencia de Gowa, la tradición de «Maudu Lompoa» se sabe donde los huevos ornamentales también son una parte importante. Los huevos se conectaron a los tallos de plátano y luego desfilaron a la mezquita, luego se distribuyeron a los residentes.
Lo que distingue la tradición de la celebración del cumpleaños del Profeta Muhammad en Namang con otras regiones es la escala y la creatividad de los huevos. El número llega a miles de artículos y decorado de tal manera que forme réplicas de barcos, mezquitas e incluso el Corán. Arakan no solo caminó hacia la mezquita, sino que se transformó como un carnaval cultural que unió a todos los aldeanos.
Si en Java Gunungan enfatiza más productos agrícolas, y en los huevos de Sulawesi están más simples enchufados a los tallos de plátano, entonces en el nombre de los huevos parecen espectaculares con varios colores y llenos de expresión artística. Esto es lo que hace que la tradición de Namang único, así como un gran potencial para convertirse en un imán de turismo religioso.
Detrás de la emoción de mil huevos, pero mantener un mensaje profundo de que los símbolos religiosos se pueden combinar con la cultura, y la tradición puede crecer sin perder su significado espiritual. Cada huevo decorado es la oración, cada paso del Arakan es unión, y cada sonrisa de ciudadanos es un espejo de amor por el Mensajero de Allah.
Pero es un testigo que la sabiduría local puede unir el pasado y el presente; La tradición de mil huevos no se trata solo de recordar el nacimiento del Profeta, sino también de mantener la armonía entre la religión y la cultura, entre la sociedad y su naturaleza, y entre el pasado, el presente y el futuro.