El cielo está a punto de montar su propio espectáculo de luces, ¡así que no olvides mirar hacia arriba!
Cada año, en noviembre, la lluvia de meteoritos Leónidas brilla en el cielo como brillo surgido del cosmos.
Estos meteoros son pequeños trozos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, y cuando chocan con la atmósfera de la Tierra a una velocidad impresionante, arden lo suficientemente calientes como para hacerte desear una estrella.
Según la NASA, las Leónidas son brillantes y coloridas y se consideran importantes.
Este año, las Leónidas alcanzarán su punto máximo en la noche del 16 de noviembre y hasta las primeras horas del 17 de noviembre, pero la lluvia de meteoritos durará aproximadamente un mes hasta el 3 de diciembre de 2025. (¡Este período es cuando pasamos por la corriente de meteoritos en el espacio!)
Entonces, ya sea que planees quedarte despierto después de la medianoche o despertarte antes del amanecer, este es uno de esos eventos celestiales que te recuerdan lo mágico que es nuestro planeta.
Después de todo, en condiciones climáticas ideales se podrían capturar hasta una docena de meteoros por hora, ya que las Leónidas sorprenden de vez en cuando a los observadores del cielo con una explosión inolvidable.
Mientras tanto, sigue leyendo para descubrir cómo y cuándo echar un vistazo a este deslumbrante espectáculo.
¿Qué es la lluvia de meteoritos Leónidas?
getty
Las Leónidas son una de las lluvias de meteoritos más rápidas y famosas del año, conocidas por sus rayas brillantes, dramáticas y relucientes que parecen caer desde la constelación de Leo el León.
Cada estrella fugaz es un pequeño fragmento del cometa 55P/Tempel-Tuttle, un viajero celestial que orbita alrededor del Sol cada 33 años.
A medida que la Tierra atraviesa el polvoriento rastro del cometa, estas partículas chocan con nuestra atmósfera a la velocidad del rayo, ardiendo en ráfagas de luz brillante.
¿Cuándo alcanza su punto máximo la lluvia de meteoritos Leónidas?
Las Leónidas han estado activas desde el 3 de noviembre, con un pico de actividad los días 16 y 17 de noviembre.
El mejor momento para observar es después de la medianoche hasta el amanecer, cuando el radiante (el punto en el cielo de donde parecen provenir los meteoros) de la constelación de Leo se eleva más en el cielo.
El momento de este año es particularmente afortunado, ya que la luna será una delgada media luna (la luna nueva llega el 20 de noviembre), lo que significa que habrá poca o ninguna interferencia de luz. Espere los cielos más oscuros y las rayas más brillantes antes del amanecer.
¿Cómo observar la lluvia de meteoros Leónidas?
Qué acuerdo Auntal/AFP víaty Getty
Buenas noticias: no necesitas un telescopio ni ningún equipo sofisticado para vislumbrar el brillante espectáculo de luces.
Busque un área abierta y oscura, alejada de las luces de la ciudad, y espere de 20 a 30 minutos hasta que sus ojos se adapten. Si estás en una ciudad con contaminación lumínica, dirígete a la costa o a un parque cercano que no deslumbre.
A medida que los meteoros parecen irradiar desde la constelación de Leo, los verás dispararse en todas direcciones, ¡así que asegúrate de mirar hacia arriba!
¿Cuál será la próxima lluvia de meteoritos después de las Leónidas?
La siguiente gran lluvia después de las Leónidas es la lluvia de meteoros Gemínidas, que alcanza su punto máximo el 13 y 14 de diciembre.
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/Leonids-Meteor-Shower30-2b777241a3034af1bbbaa6afb4dc0f1d.jpg?w=640&resize=640,0&ssl=1)
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(734x301:736x303)/donald-trump-jeffry-epstein-111325-22fdb359d5c44b5881227718699ce21a.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(1024x692:1026x694)/soccer-ball-111525-ff2a229036e9409a8dc358e4dc1252d7.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)