Pasuruano (WartaBromo.com) – Para las personas que experimentan problemas como que las motocicletas se rompan después de repostar, Pertamina Patra Niaga ha preparado una serie de talleres asociados oficiales en Pasuruan.
Sin embargo, antes de llevar el vehículo al taller de reparación, hay varias cosas importantes que es necesario preparar para que el proceso de inspección sea más rápido y preciso. Pertamina Patra Niaga insta al público a preparar información completa cuando quieran informar o realizar un servicio.
Lo siguiente es una cita de Instagram @patraniaga.jatimbalinus:
1. Registre la cronología de los eventos en detalle.
Anota en detalle lo que le pasó a tu vehículo, desde el momento en que lo llenaste de combustible, los síntomas que aparecieron, hasta los cambios posteriores en el rendimiento del motor.
Por ejemplo: si la moto empieza a reducir la velocidad, pierde potencia o le cuesta arrancar después de repostar gasolina.
Una cronología clara ayudará a los técnicos del taller y al equipo de Pertamina a rastrear las posibles causas de los problemas más rápidamente.
2. Prepara información sobre la ubicación de la gasolinera donde puedes repostar combustible.
Asegúrese de anotar la ubicación y el número de la gasolinera donde repostó combustible por última vez. Esto es importante porque Pertamina inspeccionará muestras de combustible en las estaciones de servicio correspondientes para garantizar la calidad del combustible utilizado.
De ser posible, conservar el recibo de compra de combustible como comprobante de respaldo cuando se realice el proceso de inspección.
3. Incluya la cantidad y el tipo de combustible comprado
También es necesario registrar la información sobre el tipo de combustible (Pertalite, Pertamax, Dexlite, etc.) y el número de llenados. Estos datos son útiles para descubrir si existen diferencias en el tipo de combustible o el volumen de llenado que puedan afectar el rendimiento del vehículo.
4. Incluir el estado del vehículo antes y después de la carga.
Observe el estado del vehículo antes de repostar; por ejemplo, el motor es normal, tira suavemente o el sonido del motor es suave. Después de completar, anote los cambios que se han producido. Este paso ayuda a los mecánicos a distinguir los problemas técnicos del motor de los posibles problemas causados por el combustible.
Pertamina Patra Niaga destacó su compromiso de estar siempre abierto a las críticas y sugerencias del público. Todos los aportes serán parte de la evaluación para mejorar la calidad y seguridad energética nacional. (jun)

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(758x278:760x280)/eric-wicked-110425-32f042575a1c4ee1abfc7d3affab18cf.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
