VIVA – El Ministerio de Cultura de la República de Indonesia está llevando sus esfuerzos para hacer avanzar la cultura en la era digital un paso más allá con el lanzamiento de Culture Go! Concurso de Innovación Cultural Digital de Indonesia. Este programa es un foro para que las generaciones más jóvenes y los profesionales conecten los mundos de la cultura y la tecnología y fomenten el nacimiento de innovaciones que puedan llevar el patrimonio cultural al futuro.
Lea también:
Hay coches eléctricos que se pueden cargar con la luz del sol
El lanzamiento de este programa tuvo lugar en Plaza Insan Berprestasi, Edificio A, Ministerio de Cultura de Indonesia, Senayan, Yakarta. En el evento de lanzamiento también participaron varias partes, incluidos funcionarios ministeriales, comunidades culturales, académicos, desarrolladores de tecnología y estudiantes de diversas regiones. Este momento de lanzamiento también marcó la apertura del período de inscripción a la competencia para dos categorías, estudiantes y profesionales de toda Indonesia.
Como parte del lanzamiento, se llevó a cabo una inspiradora sesión de debate titulada “Puntos de encuentro entre cultura y tecnología”, con la participación de Basuki Teguh Yuwono, Asesor Especial del Ministro de Cultura para la Historia y la Protección del Patrimonio Cultural, y Shinta Dhanuwardoyo, fundador de Bubu.com y uno de los pioneros del ecosistema digital de Indonesia. Este diálogo analiza cómo la cultura y la tecnología pueden complementarse y reforzarse mutuamente en un contexto de cambio.
Lea también:
Presidente Lula quiere fortalecer la cooperación con RI en el sector tecnológico
Basuki destacó la importancia de colocar la tecnología como un elemento estratégico en el desarrollo de la cultura nacional.
«La tecnología no es sólo una herramienta, sino parte de los propios medios culturales. Debe ser un puente que conecte el patrimonio cultural con el futuro, sin perder su significado y valor tradicionales», afirmó.
Lea también:
Prabowo quiere dotar a los estudiantes indonesios de conocimientos tecnológicos y económicos
Dio un ejemplo de cómo los wayang y los keris pudieron sobrevivir durante siglos porque continuaron adaptándose a los cambios a lo largo del tiempo. Según él, la documentación y digitalización de estos dos patrimonios es una prueba clara de que la tecnología puede fortalecer los valores culturales, no erosionarlos.
«El títere nunca muere porque sigue encontrando nuevas formas. Al igual que los keris», añadió.
Basuki también destacó que la colaboración intersectorial es esencial. El mundo cultural, los académicos y los innovadores digitales deben trabajar juntos para que la cultura indonesia pueda brillar en todo el mundo.
«No podemos caminar solos. El mundo de la cultura debe colaborar con el mundo de la tecnología, porque esta sinergia dará origen a la innovación y ampliará el alcance de la cultura indonesia a nivel mundial», afirmó.
Página siguiente
Mientras tanto, Shinta Dhanuwardoyo ve los avances tecnológicos como una oportunidad de oro para la preservación cultural.
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/2-Farmworkers-Save-Children-from-Burning-School-Bus-102425-80079723d10e452eb9ec452d3b85bafb.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(714x355:716x357)/jackie-tohn-instyle-awards-102425-1-48d4f9999b964784801822748d9940d5.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)