Yakarta, VIVA – La seguridad alimentaria se está convirtiendo en una cuestión cada vez más apremiante en medio de una población mundial en crecimiento y una oferta cada vez menor de fuentes de alimentos convencionales.
Lea también:
No lo ignores, la ingesta de proteínas durante el período de crecimiento y desarrollo del niño ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Los expertos predicen que la población mundial alcanzará los 10 mil millones en 2050 y que, por lo tanto, las necesidades de alimentos tendrán que aumentar hasta un 60 por ciento de la capacidad de producción actual. ¡Vamos, desplázate más!
Esta condición exige avances a través de una innovación alimentaria que no sólo sea creativa, sino también sostenible y capaz de afrontar los desafíos futuros.
Lea también:
Respondiendo a la necesidad de recurso humano farmacéutico, FIKES UPH inaugura oficialmente el programa de profesional farmacéutico
En este contexto, la innovación alimentaria se refiere a los esfuerzos para crear, desarrollar o modificar ingredientes alimentarios a través de enfoques científicos, tecnológicos y creativos.
El objetivo es presentar productos más nutritivos, más respetuosos con el medio ambiente y con potencial para convertirse en una fuente alimentaria alternativa.
Lea también:
Gran Final Embajadores UPH 2025, Foro de Desarrollo Holístico para convertirse en embajadores del campus
La innovación alimentaria pasa por utilizar materias primas que hasta ahora no han sido optimizadas, aumentar la eficiencia productiva y crear alimentos adecuados a las necesidades nutricionales de las generaciones futuras.
Para mostrar estas nuevas ideas, una nueva exhibición de alimentos mostró 15 futuras innovaciones alimentarias creadas por estudiantes.
Este año, el foco principal del evento fue el uso de fuentes alimentarias alternativas, actualmente menos utilizadas. Desde tutut o caracoles de campo de arroz, hasta yacas jóvenes e insectos como saltamontes, todo se transforma en productos alimenticios de alto valor que pueden ser una fuente de proteínas para el futuro.
Entre los diferentes productos expuestos, cinco de ellos llamaron la atención porque ofrecían conceptos únicos, sabores interesantes y fuertes valores de sostenibilidad.
1. Jack’D (cecina de yaca)
Este producto elaborado a partir de yaca tierna se presenta como alternativa a la carne con una textura suave y un sabor dulce-salado que recuerda al típico bak kwa asiático. Además de ser rico en nutrientes, Jack’D demuestra que los alimentos de origen vegetal pueden ser modernos, deliciosos y más respetuosos con el medio ambiente.
2. Bergur (Hamburguesa sin gluten y hamburguesa vegana)
Bergur ofrece una experiencia gastronómica de hamburguesas más saludable. El pan a base de mocafé sin gluten y la sabrosa hamburguesa de verduras lo convierten en una opción ideal para los consumidores que necesitan una opción vegetariana sin comprometer el placer del sabor.
3. TutBites (rollitos de primavera Tutut)
Página siguiente
Utilizando tutut como ingrediente principal, TutBites presenta rollitos de primavera sin gluten con un sabor sabroso único. Esta innovación también presenta el tutut como una fuente alternativa de proteína animal, rica en nutrientes y todavía poco explorada.

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(2999x0:3001x2)/peo-bethenny-frankel-holiday-picks-tout-1b13e36e5e884e0bb12ea1c0c3c0ddb1.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)