El ex presidente de Komnas HAM dice que la revisión de la ley de derechos humanos fortalece a Komnas y la responsabilidad del Estado


VIVA – Se plantea nuevamente la cuestión de la revisión de la Ley Número 39 de 1999 relativa a los Derechos Humanos (HAM). En medio de los diferentes puntos de vista que circulan, el ex presidente de Komnas HAM para el período 2007-2012, Ifdhal Kasim, destacó que esta medida tiene como objetivo fortalecer la posición de Komnas HAM y aclarar las responsabilidades del gobierno en el respeto de los derechos humanos.

Lea también:

El Ministerio de Derechos Humanos garantiza la revisión de la Ley de Derechos Humanos para fortalecer el papel de Komnas y no debilitarlo

El Vicepresidente General de DPN PERADI considera que la revisión de esta ley es un paso de adaptación a la evolución actual y a los desafíos globales cada vez más complejos.

«La revisión de la Ley N° 39 tiene como objetivo adaptarse a los acontecimientos que ocurren en la sociedad y el mundo. Los nuevos problemas que surgen automáticamente no se resuelven con la antigua ley, por lo que se deben hacer ajustes», dijo a los periodistas el miércoles 5 de noviembre de 2025.

Lea también:

Un año del gobierno de Prabowo-Gibran y Amnistía: la peor erosión de los derechos humanos desde la Reforma

Según Ifdhal, esta revisión no es una forma de debilitar, sino más bien de fortalecer la institución Komnas HAM para que pueda desempeñar un papel más eficaz.

«No hay ninguna intención de debilitar a Komnas HAM. Esto equivale a ir en contra del espíritu de los tiempos», subrayó.

Lea también:

La Comisión XIII rechaza la reubicación de residentes del Parque Nacional Tesso Nilo, aquí está el motivo

Ifdhal explicó que en el sistema administrativo estatal, Komnas HAM es un organismo auxiliar estatal o una institución independiente responsable de supervisar la implementación de los derechos humanos por parte del estado.

«Komnas HAM tiene un papel que desempeñar al criticar las políticas gubernamentales relacionadas con la implementación de los derechos humanos, realizar investigaciones sobre violaciones y monitorear la situación nacional de derechos humanos», dijo.

También destacó la importancia de la sinergia entre Komnas HAM y el gobierno. Según él, la presencia del Ministerio de Derechos Humanos es en realidad un puente para que se puedan seguir concretamente las recomendaciones de Komnas HAM.

«El Ministerio de Derechos Humanos no asume las funciones de Komnas, pero garantiza que las recomendaciones de Komnas se implementen efectivamente», añadió Ifdhal.

Objetivo principal de la revisión: fortalecer Komnas HAM

En este proyecto revisado, el fortalecimiento de Komnas HAM es el objetivo principal a través de tres direcciones políticas:

  • Fortalecer las autoridades de investigación e investigación para abordar de manera más efectiva los casos de violaciones de derechos humanos.
  • Refinar la función de supervisión y las recomendaciones sobre las cuales el gobierno debería actuar.
  • Afirmación de la independencia de Komnas HAM como organismo de supervisión estatal (organismo auxiliar estatal) libre de injerencias políticas.

Aparte de esto, también se ha aclarado el mecanismo de selección de los miembros de Komnas HAM. El comité de selección (panel) será elegido por la Comisión Plenaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, luego los resultados se presentarán al Presidente para su ratificación mediante decreto presidencial y luego se transmitirán a la Cámara de Representantes para determinar los miembros finales.

Página siguiente

Según él, este mecanismo fortalece la legitimidad del Estado sin abrir el camino a la intervención gubernamental. También destacó el lugar que ocupan las quejas públicas en el sistema de trabajo de Komnas HAM.





Fuente