El hospital donde Kate Middleton dio a luz presenta una estatua posparto en las mismas escaleras que su icónico debut

NECESITA SABER

  • Una nueva estatua frente al ala del hospital de Londres donde Kate Middleton dio la bienvenida a sus hijos espera presentar una mirada realista a la maternidad posparto.
  • Esta semana, la marca para padres Frida presentó “Madre Verdad”, una estatua que utilizaba escaneos de madres reales para representar estrías, cicatrices, hinchazón y más, “que representa las verdades sin adornos del cuerpo femenino”.
  • En una entrevista de 2020, la princesa Kate admitió lo intimidante que fue presentar a sus hijos a la prensa y al público fuera del ala Lindo apenas unas horas después de dar a luz.

Una nueva instalación de arte en el ala del hospital de Londres donde Kate Middleton dio la bienvenida a sus tres hijos presenta una mirada realista a la maternidad posparto.

El miércoles 8 de octubre, la marca para padres Frida presentó “Madre Verdad”, una estatua que describe como “el primer monumento que eleva a las madres al pedestal que siempre han merecido”.

«Queríamos una manera de honrar la transformación física de una mujer en la maternidad y fomentar un diálogo abierto en torno al trabajo invisible que a menudo acompaña a la maternidad», dijo Chelsea Hirschhorn, fundadora y directora ejecutiva de Frida, también madre de cuatro hijos. «Y pensamos: ¿Cómo podemos valorar algo que no podemos ver? Si queremos levantar el velo y arrojar luz sobre estas experiencias, tenemos que hacerlas más grandes que la vida».

La estatua, del renombrado artista británico Rayvenn Shaleigha D’Clark, fue creada utilizando escaneos digitales de muchas madres diferentes para brindar «precisión hiperreal» a la representación de estrías, cicatrices, hinchazones posparto y más, «que representan las verdades sin adornos del cuerpo femenino».

Estatua de Frida afuera del ala Lindo.

Frida


«Capturar cada detalle físico con precisión fue una prioridad durante todo este proceso», dijo Hirschhorn en una entrevista con Vogue británica. «Los pezones agrietados, las manos y los tobillos venosos, el útero abultado posparto, incluso la Línea Negra, que fue muy difícil de lograr en bronce, está ahí. Su postura es cómoda pero segura, e incluso la posición de su mano apoyada en la parte baja de su espalda sobre su ropa interior posparto fue intencional».

No es un error que «Mother Truth» se representó por primera vez en el ala Lindo del Hospital St. Mary’s de Londres. En las últimas generaciones, los recién nacidos reales han sido conducidos a las escaleras de la sala de maternidad, generalmente pocas horas o días después de su nacimiento.

Tiene un efecto innegable en las madres reales como la princesa Kate, así como en la princesa Diana y la princesa Ana antes que ella. En una reveladora entrevista en 2020, la Princesa de Gales admitió que fue «un poco aterrador» reunirse con la prensa y el público fuera del Ala Lindo poco después de dar a luz a su primer hijo, el Príncipe George, en 2013.

Kate Middleton y el Príncipe William presentan al Príncipe George frente al Ala Lindo en el Hospital St. Mary’s el 23 de julio de 2013.

Mike Marsland/WireImage


«Todos nos apoyaron mucho y William y yo éramos realmente conscientes de que esto era algo que entusiasmaba a todos y, ya sabes, estamos muy agradecidos por el apoyo que el público nos había mostrado y, de hecho, para que pudiéramos compartir esa alegría y ese aprecio con el público, pensé que era realmente importante. Pero, además, eso se sumaba a un recién nacido y a padres sin experiencia, y la incertidumbre de lo que eso contenía, así que hubo todo tipo de emociones encontradas», compartió. en el Mamá feliz, bebé feliz podcast, presentado por la autora más vendida Giovanna Fletcher.

Si bien Kate recordó en ese momento que ella y el Príncipe William se sintieron aliviados de que su hijo fuera «un niño feliz y saludable», admitió que fue una experiencia surrealista tener que estar expuesta al público tan pronto después de experimentar el nacimiento de su primer hijo.

“Todo está sucediendo un poco confuso”, dijo en ese momento. «Me quedé en el hospital toda la noche, recuerdo que era uno de los días y noches más calurosos con grandes tormentas, así que no dormí mucho, pero George sí, lo cual fue realmente genial».

Kate recordó que aunque estaba «desesperada» por volver a casa y «volver a la normalidad» del hospital, donde tenía malos recuerdos de náuseas matutinas agudas, las cosas no salieron tan bien como parecía.

«Nos preguntamos: ‘¿Qué estamos haciendo?… ¿envueltos en pañales? ¿Cómo se supone que funciona eso?’ Incluso habíamos intentado practicar con un bebé pequeño, como un muñeco, en casa, pero sabes que eso nunca sale como lo planeaste», dijo. «Así que fue bastante difícil hacer eso en el escenario mundial, pero (William) hizo un trabajo realmente bueno».

Estatua de Frida afuera del ala Lindo.

Frida


También admitió en ese momento que «subestimó» cuánto cambiarían sus vidas después de traer a George a casa por primera vez.

“Especialmente con tu primogénito, crees que todo volverá a ser como antes”, explicó. «Subestimé totalmente el impacto y el cambio que tuvo en nuestras vidas a partir de ese momento, y creo que, a menos que tengas hijos, no te das cuenta. Ninguna planificación o preparación puede prepararte para ese momento».

¿No te cansas de la cobertura de los Royals de PEOPLE? Suscríbase a nuestro boletín informativo gratuito Royals para recibir las últimas actualizaciones sobre Kate Middleton, Meghan Markle y más.

Fue este cambio, entre otros, lo que Frida esperaba resaltar con la estatua de la «Madre Verdad», presentando la instalación en «un lugar históricamente conocido por representar la imagen del refinado y perfecto momento posparto de la familia real y más».

Después de su debut en Lindo Wing, la estatua pasará un tiempo en Portman Square para Frieze y en Miami para Art Basel, antes de regresar a Londres por un período prolongado.

La importancia, según Hirschhorn, no reside sólo en el reconocimiento del parto, sino también en el reconocimiento de las mujeres en general, que sólo están representadas en el 4% de las estatuas de Londres.

«Con ‘Madre Verdad’, Frida continúa su misión de colocar la experiencia materna en el archivo cultural como algo que se celebra, no se oculta», dijo, y señaló que la marca espera, en última instancia, «elevar a las madres al pedestal que merecen».





Fuente