El psicólogo explica la causa del fenómeno «Rojali» en un centro comercial

JAKARTA (Antara) – La psicóloga Kasandra Putranto explicó la causa detrás del fenómeno «Rojali/Rohana» (el grupo rara vez compró/el grupo solo pidió), a saber, los visitantes del centro comercial que vinieron en grupos y luego preguntó el precio y probó el producto, pero finalmente no compró nada.

Desde el punto de vista de la psicología, Kasandra explicó que el fenómeno podría ser causado por un factor llamado jerarquía de necesidades en la que una visita al centro comercial no solo pretendía comprar bienes para satisfacer las necesidades fisiológicas, sino para satisfacer las necesidades sociales y la autorrealización, como la recolección, como la recolección, refrescante (Represador) o cicatrización (recuperación).

«Los humanos tienen cinco niveles de necesidades, a saber, fisiológica, seguridad, social, apreciación y autoactualización», el psicólogo clínico y forense de la Universidad de Indonesia se graduó de Antara en Yakarta el viernes.

A menudo, las personas se comportan como si quisieran comprar algo como una estrategia para formar autoimagen como un poder de compra de consumidores frente a vendedores, amigos o incluso a sí mismo.

También hay un mecanismo para la protección de la autoestima, es cuando alguien no quiere parecer incapaz de estar a los ojos de los demás, por lo que fingir estar interesado en evitar la vergüenza o la inferioridad.

«Cuando alguien se da cuenta de que no puede comprar, pero realmente quiere o está en un entorno consultivo, surge un conflicto interno. Para aliviar los sentimientos de vergüenza, decepción o incómodo, toman medidas como si compren», explicó Kasandra.

Además, la intención de comprar a menudo no se realiza en acciones concretas porque está influenciada por la percepción de los controles y las normas sociales. Cuando alguien se siente incapaz de comprar porque el precio es demasiado alto o dudoso sobre los beneficios del artículo, la intención puede cancelarse por sí misma.

La necesidad de identidad social también influye. Según Kasandra, visitar una élite o un lugar de tendencia, incluso sin comprar, puede ser una forma de autoconfirmación como parte de ciertos grupos sociales. También puede ser impulsado por motivos para obtener contenido de las redes sociales, validación social o existencia en línea.

«Con solo mirar el producto o entrar en una tienda en particular, alguien siente que obtiene un valor simbólico, a pesar de que no compra», dijo Kasandra.

Además de ser impulsado por una sensación de prestigio o autovalidación, Kasandra dijo que el fenómeno de «Rojali»/»Rohana» también podría ser impulsado por factores culturales. En el contexto de la cultura indonesia que defiende la cortesía, el comportamiento de fingir estar interesado a pesar de que no tiene la intención de comprar también puede entenderse como una forma de conformidad con las normas sociales.

«La cultura, a veces, los clientes sienten que tienen que respetar al vendedor fingiendo estar interesado, a pesar de que saben que no comprarán», dijo.

El comportamiento solo mirar a su alrededor o preguntar sin comprarlo también puede ser parte de la búsqueda de información previa a la compra, que es un proceso normal antes de que alguien decida comprar un artículo.

«Los consumidores a menudo buscan información primero o escaparates Antes de tomar una decisión de compra, «dijo Kasandra.

Esta noticia ha sido emitida en antaranews.com con el título: Psicólogo: «Rojali» cuando se produjo en el centro comercial debido a varios factores



Fuente