VIVA – Los organizadores de MotoGP han recibido fuertes críticas de los pilotos y del público después de que se les descubriera falta de transparencia en sus informes sobre el estado de dos pilotos de Moto3 que sufrieron graves accidentes en el circuito de Sepang en Malasia.
Lea también:
Hay una réplica del casco de MotoGP de Marc Márquez de edición especial, con un precio de cientos de millones
Mucha gente piensa que MotoGP ha perdido credibilidad porque se considera demasiado rápida para transmitir información sobre el buen estado físico de los pilotos, aunque la realidad es otra.
Gran accidente en el MotoGP de Austria.
Lea también:
Se produce una explosión en SMA Negeri 72 Kelapa Gading: supuestamente provino del presidente de la escuela
Cronología de eventos
El incidente ocurrió durante la sesión de vuelta de observación previa a la carrera de Moto3 en Sepang. Dos jóvenes pilotos, José Antonio Rueda (España) y Noah Dettwiler (Suiza), se vieron involucrados en un grave accidente que los obligó a salir violentamente de su motocicleta.
Lea también:
Toprak Razgatlioglu no puede esperar a ver a Bulega en MotoGP: Ducati es fuerte, debería serlo…
Según los primeros informes, Rueda sufrió una fractura en la mano y una conmoción cerebral, mientras que Dettwiler resultó gravemente herido. Sin embargo, varios informes posteriores de medios españoles e internacionales afirmaron que ambos hombres sufrieron un paro cardíaco en el lugar del incidente, antes de recibir finalmente asistencia médica de emergencia.
Irónicamente, esta información no fue mencionada en el primer informe oficial de MotoGP, que sólo afirmaba que «ambos pilotos están conscientes y bajo atención médica». Esta declaración enfureció a muchos ciclistas y aficionados porque se consideró engañosa para el público.
Reseñas abrasadoras de Pecco Bagnaia y otros corredores
El dos veces campeón del mundo de MotoGP, Francesco «Pecco» Bagnaia, fue una de las voces principales que criticaron la forma en que los organizadores manejaron el incidente.
Consideró que la decisión de seguir compitiendo y ocultar la verdadera condición de los pilotos de Moto3 era un acto inhumano y socavaba la confianza del público en MotoGP.
“Existe el deseo de anunciar que todo está bien, pero en realidad no es así”, dijo Pecco, citado por VIVA. Accidentes Viernes 7 de noviembre de 2025.
“Pocos minutos después del accidente, se descubrió que ambos conductores estaban conscientes, pero luego se descubrió que estaban en serios problemas”, añadió.
Varios otros ciclistas también dijeron lo mismo. Creen que MotoGP debería tener más cuidado a la hora de anunciar el estado del piloto, sobre todo si todavía se encuentra en una fase crítica. Aparte de eso, mucha gente se pregunta por qué la carrera continúa mientras persiste una situación de emergencia en la pista.
Hasta que se redactó esta noticia, Dorna Sports, como organizador de MotoGP, no había aportado aclaraciones detalladas sobre los motivos de su afirmación inicial, que consideró inexacta. Sólo confirmaron que se habían seguido todos los protocolos médicos y que el estado de ambos ciclistas se encontraba ahora bajo control intensivo en el hospital.
Página siguiente
Fuente: Crash.net

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/billy-burke-fire-country-110525-1-6fe381aab97e44cf9c4f8cf4461e6f95.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)