Es hora de que el arroz híbrido apoye la seguridad alimentaria nacional

Yakarta (ANTARA) – Al reflexionar sobre el significado de la autosuficiencia en arroz, no se trata sólo de una producción abundante, sino más bien de la capacidad de la nación para mantener la independencia alimentaria a largo plazo.

El éxito de Indonesia al recuperar el título de autosuficiencia en arroz, como en el período 2019-2021, después de más de tres décadas, es un logro importante.

Sin embargo, el éxito sólo es significativo si puede mantenerse y fortalecerse de manera continua. El principal desafío ahora ya no es cómo lograr la autosuficiencia, sino cómo mantenerla en medio del cambio climático, las presiones del mercado global y la innovación limitada a nivel de los agricultores.

En este contexto, el desarrollo del arroz híbrido es una clave importante para la autosuficiencia sostenible en arroz.

La seguridad alimentaria de Indonesia enfrenta presiones de muchos lados. Aunque Indonesia es conocida como un país agrícola, todavía depende de las importaciones de una serie de productos básicos estratégicos, como la soja, la carne vacuna, el azúcar y el ajo.

Si una crisis alimentaria mundial se expande debido al cambio climático, conflictos geopolíticos o fluctuaciones de los precios de la energía, esta dependencia podría convertirse en un riesgo grave.

Por lo tanto, la autosuficiencia en arroz no debe verse simplemente como un logro estadístico, sino más bien como la base de la soberanía económica nacional.

Para mantenerlo, las políticas agrícolas deben estar dirigidas a dos cosas: aumentar la productividad y la eficiencia de la producción a través de tecnología moderna, así como la sostenibilidad del ecosistema agrícola a través de un fuerte apoyo institucional.

Una de las cosas fundamentales para aumentar la productividad es la sinergia entre investigadores, extensionistas y agricultores. Los tres forman una cadena inseparable de innovación agrícola.

Los investigadores y fitomejoradores son responsables de producir nuevas variedades superiores, mientras que los trabajadores de extensión agrícola actúan como puentes de conocimiento que transfieren los resultados de la investigación al campo.

Los agricultores están a la vanguardia en la implementación de esta tecnología. Esta sinergia ha demostrado ser eficaz para llevar a Indonesia a la autosuficiencia en arroz en 1984 y nuevamente en el período 2019-2021.

Ahora es necesario fortalecer nuevamente este patrón de cooperación porque los desafíos que se enfrentan son cada vez más complejos.


Arroz híbrido

El desarrollo del arroz híbrido ofrece una gran oportunidad para aumentar significativamente el rendimiento de los cultivos.

Las variedades híbridas, resultado del cruce de dos padres genéticamente diferentes, tienen la ventaja de un mayor vigor y rendimiento que las variedades endogámicas.

Su productividad puede alcanzar el uno y medio, hasta dos veces la del arroz local, y en algunos ensayos puede llegar a producir hasta nueve toneladas por hectárea.

La calidad del arroz también es mejor, con una textura más esponjosa y un aroma más fragante. Esta es una oportunidad que se puede aprovechar para fortalecer la resiliencia nacional del arroz.

Sin embargo, el desarrollo de arroz híbrido también enfrenta desafíos importantes, como precios más altos de las semillas y la necesidad de comprar semillas nuevas cada temporada de siembra porque la cosecha no se puede volver a sembrar.

Aquí es donde es importante una intervención adecuada de las políticas públicas. El gobierno debe mostrar una fuerte voluntad política para fomentar la investigación y producción de semillas híbridas a nivel nacional para que los precios sean más asequibles.

Este apoyo no sólo toma la forma de subsidios, sino también la formación de un ecosistema de investigación independiente y una industria nacional de semillas.

Las universidades, las instituciones de investigación y el mundo empresarial deben unirse en asociaciones estratégicas, tanto para desarrollar nuevas variedades como para distribuir semillas a los agricultores.

Los gobiernos regionales también pueden desempeñar un papel importante al hacer que el arroz híbrido forme parte de los programas regionales prioritarios de seguridad alimentaria.

Aparte de eso, el papel de los trabajadores de extensión agrícola es muy vital. No sólo transmiten nueva tecnología, sino que deben ser capaces de cambiar la forma en que los agricultores ven la innovación.

Se debe brindar a los agricultores un conocimiento profundo de las ventajas y desventajas del arroz híbrido para poder tomar decisiones racionales. En este caso, los extensionistas deben tener un carácter «motekar» (diestro, creativo y proactivo), no sólo un ejecutor burocrático.

Deben ser verdaderos compañeros de los agricultores para garantizar que la innovación sea eficaz en el campo.


finca de alimentos

En medio del espíritu de desarrollo finca de alimentosla idea de construir el área finca de alimentos especialmente el arroz híbrido cobra relevancia. finca de alimentos Este podría ser un gran laboratorio para integrar la investigación, la producción y la comercialización de arroz híbrido de manera integrada.

Este tipo de modelo también permite asociaciones saludables entre el gobierno, el sector privado y los agricultores.

El gobierno puede proporcionar tierras y políticas de apoyo, el sector privado desempeña un papel en la financiación y la tecnología, mientras que los agricultores se convierten en implementadores y beneficiarios directos.

Este tipo de colaboración acelerará la adopción de tecnología y al mismo tiempo fortalecerá la competitividad del arroz nacional.

Sin embargo, el éxito a largo plazo todavía depende de un cambio en el paradigma del desarrollo agrícola.

La autosuficiencia no sobrevivirá si el sistema alimentario se orienta únicamente a la cantidad, sin prestar atención al bienestar de los agricultores y a la sostenibilidad ambiental.

El gobierno debe garantizar que las políticas alimentarias no sólo aumenten la producción, sino que también garanticen precios justos para los agricultores, una distribución eficiente y apoyen el acceso al capital y a los seguros agrícolas.

El aumento de la productividad a través del arroz híbrido debe ir acompañado de políticas socioeconómicas que fortalezcan la posición de los agricultores en la cadena de valor alimentaria.

En el futuro, mantener la autosuficiencia en arroz significa mantener la dignidad de la nación. Cada grano de arroz que crece en los campos de los agricultores indonesios es un símbolo de independencia, trabajo duro e innovación.

El desarrollo del arroz híbrido no es sólo un proyecto tecnológico, sino también una estrategia nacional que enfatiza que Indonesia es capaz de valerse por su propia tierra y alimentar a su gente sin depender de las importaciones.

Por esta razón, Indonesia necesita hacer de la investigación, la extensión y el empoderamiento de los agricultores los pilares principales.

La autosuficiencia sostenible en arroz no es un sueño si todas las partes se unen en un trabajo real, desde los laboratorios hasta los campos de arroz, desde las políticas hasta la acción.

Lo que esta nación necesita ahora no son sólo semillas superiores, sino también un espíritu superior para salvaguardar el futuro alimentario del país.


*) Entang Sastraatmadja es presidente del Consejo de Expertos del DPD HKTI de Java Occidental



Fuente