Hogar Seguro: iniciativa estudiantil de UI para construir un espacio seguro y una nueva esperanza

Depok (ANTARA) – Estudiantes de la Universidad de Indonesia (UI) lanzaron un programa de servicio comunitario titulado «Hogar seguro» en Kampung Pemulung, Pancoran, en el sur de Yakarta.

Este programa existe como un esfuerzo para crear un espacio seguro para las víctimas de violencia de género (KBG), así como para fortalecer la conciencia pública sobre la importancia de la protección, la salud mental y el empoderamiento comunitario.


Esta actividad cuenta con el apoyo de la Dirección de Servicio Comunitario e Innovación Social de la Universidad de Indonesia (DPIS UI) y la Unión Europea, y en colaboración con la Comunidad Anara Indonesia, una organización sin fines de lucro que se centra en la promoción y el empoderamiento de comunidades marginadas y víctimas de violencia de género.

Este programa está presidido por Monica Maharani, Principal Estudiante Destacada de la Facultad de Ciencias Culturales en 2025, con la supervisión de la Prof. Dra. Multamia Retno Mayekti Tawangsih Lauder, SS, M.Se., DEA y el Dr. Taufik Asmiyanto, SS, M.Sc.


Significado detrás del «hogar seguro»


El programa Hogar Seguro surgió de la preocupación por el número todavía elevado de casos de violencia contra mujeres y niños en zonas urbanas, especialmente en zonas densamente pobladas como Kampung Pemulung.

En medio de las limitaciones económicas, muchas víctimas optan por guardar silencio porque no tienen acceso a protección y servicios psicosociales seguros.


A través de este programa, los estudiantes de UI intentan crear conciencia de que el hogar y el entorno deben ser un lugar seguro, no un espacio de miedo.

Safe Home combina enfoques de educación, tecnología y empoderamiento comunitario para crear un ecosistema de protección basado en la comunidad.


El papel de los estudiantes y la comunidad

El equipo interdisciplinario de la Universidad de Indonesia colaboró ​​en la ejecución de este programa. Desde la Facultad de Informática (Fasilkom), Fauzan Putra Sanjaya, Vinka Alrezky As y Joy Debora Sitorus desarrollaron la plataforma digital Safe Home, que funciona como

Mientras tanto, un equipo de la Facultad de Ciencias Culturales (FIB) integrado por Mónica Maharani y Agustinus Herman lideró la implementación de actividades, gestionó las comunicaciones comunitarias y documentó el proceso con fines de promoción pública.

Desde la Facultad de Salud Pública (FKM), Farida Doña Valentina brindó material educativo sobre salud mental y estrategias de autoprotección, y desde la Facultad de Ingeniería (FT), Jennifer Batami apoyó en la implementación de actividades y disposición de espacios comunitarios seguros.


La colaboración con la comunidad de Anara Indonesia es un puente importante para comprender las condiciones sociales de la comunidad de Pemulung Village.

Esta comunidad ayuda a llegar a mujeres, adolescentes y familias que necesitan compartir espacio, asesoramiento y apoyo psicológico.

Impacto en la sociedad

Este programa no sólo destaca aspectos de protección, sino también de empoderamiento comunitario.

Safe Home introduce capacitación en habilidades simples y microempresas para que las mujeres de la comunidad puedan tener independencia. Este programa fue recibido positivamente por los residentes locales, quienes se sintieron directamente involucrados en cada sesión de socialización y capacitación.


Hogar Seguro y ODS.

Hogar Seguro es una forma concreta del compromiso de la Universidad de Indonesia de apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 5 (Igualdad de género), el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y el ODS 17 (Asociaciones para lograr los objetivos).


Con el apoyo de DPIS UI, la Unión Europea y la comunidad de Anara Indonesia, se espera que Safe Home pueda convertirse en un modelo de servicio comunitario sostenible, construyendo espacios seguros, fortaleciendo la solidaridad y allanando el camino para un cambio social más igualitario e inclusivo.



Fuente