La colaboración es la clave, el Gobierno de la ciudad de Pasuruan intensifica el Programa de Prioridad de Salud 2025


Pasuruano (WartaBromo.com) – El Gobierno de la ciudad de Pasuruan, a través del Servicio de Salud, continúa fortaleciendo las medidas para prevenir y controlar las enfermedades infecciosas. Una forma es a través de actividades. Fortalecimiento del compromiso con programas prioritarios en el sector salud en 2025 que se llevó a cabo en el edificio Gradhika Bhakti Praja, el jueves (10/09/2025).

Esta actividad es un impulso importante para unir el compromiso de todas las partes interesadas en la ciudad de Pasuruan para reducir el número de casos de enfermedades infecciosas como el VIH, la tuberculosis (TBC) y el dengue hemorrágico (DHF).

El teniente de alcalde de Pasuruan, Mas Nawawi, en su discurso destacó que el manejo de enfermedades infecciosas requiere la cooperación de todas las partes.

«A partir de esta actividad, nuestra esperanza es que trabajemos juntos para ayudar al gobierno. Después de todo, en lo que respecta al VIH y las enfermedades infecciosas como la tuberculosis, el gobierno no puede trabajar solo. El Servicio de Salud a cargo no puede funcionar solo sin el apoyo de todas las partes interesadas», dijo.

Mas Nawawi también destacó la poca conciencia de algunas personas sobre la importancia de la vacunación infantil. Dijo que todavía hay muchas personas que rechazan la vacuna debido a preocupaciones sobre los efectos secundarios o la creencia de que la vacuna es haram.

«También hay una cultura comunitaria que de hecho evacua a los niños pequeños para que no sean inmunizados. Esta es nuestra tarea colectiva. Debemos seguir intensificando la socialización a través de las redes sociales, los cuadros de salud, los foros RT/RW y cada familia para que se conviertan en agentes de información», subrayó.

Respecto al dengue, Mas Nawawi recordó que la nebulización no es la principal solución.

«Lo más importante es estar conscientes del dengue implementando 3M Plus: drenar y cepillar los depósitos de agua, cerrar herméticamente los contenedores de agua y reciclar bienes usados», agregó.

También destacó la importancia del apoyo social a los enfermos de VIH para que no sean excluidos del medio ambiente.

Mientras tanto, la jefa del Servicio de Salud de la ciudad de Pasuruan, Shierly Marlena, dijo que el control de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, el VIH y el dengue hemorrágico es parte de Programa Nacional de Prioridades de Salud.

Según datos del Servicio de Salud, hay 467 personas con VIH (PLHIV) en la ciudad de Pasuruan. De esa cifra, el logro de la detección de casos ha superado incluso la meta nacional.

«La etapa de detección de casos es muy buena e incluso ha superado el objetivo, es decir, el 116,1%. Esto significa que casi todas las personas que viven con el VIH han sido identificadas y se conoce su estado. Sin embargo, sólo alrededor del 53,8% han recibido tratamiento ARV, y sólo el 55,9% de ellas han logrado suprimir sus niveles virales o lograr la supresión viral», dijo.

Para los casos de dengue hemorrágico (FHD), en 2025 se registrarán 467 casos en la ciudad de Pasuruan. Esta cifra muestra que aún es necesario vigilar la amenaza de las enfermedades infecciosas.

«Debemos seguir mejorando la asistencia y la distribución equitativa de los servicios de tratamiento para que todas las personas que viven con el VIH puedan vivir una vida sana y no transmitir más el virus», concluyó.

A través de esta actividad, el gobierno de la ciudad de Pasuruan enfatiza su compromiso de fortalecer la colaboración intersectorial y ampliar el alcance de los programas de salud pública.

Fortalecer la capacidad de los cuadros, aumentar la educación pública y el acceso equitativo a los servicios de salud son las claves para una ciudad de Pasuruan que sea saludable, resiliente y libre de enfermedades infecciosas. (jun/**)



Sitio web con mensaje de WhatsApp

Siga el canal oficial de WhatsApp WARTABROMO para recibir las últimas actualizaciones de noticias a su alrededor.
haga clic aquí.



Fuente