VIVA – El escándalo de falsificación de documentos de jugadores naturalizados de la selección de Malasia ha entrado en una nueva fase. La FIFA ha confirmado que llevará a cabo una investigación a gran escala sobre el asunto que involucra a la Federación de Fútbol de Malasia (FAM).
Lea también:
Selección de Malasia: Con todo respeto, masacraremos Vietnam
Esta investigación se considera otro «problema grave» al que deberá enfrentarse la FAM, además de la obligación de pagar una multa de 350.000 francos suizos después de que su recurso fuera oficialmente rechazado por la FIFA.
El secretario general de la AFC, Datuk Seri Windsor, Paul John, destacó que la FIFA investigará a fondo todo, desde el proceso de presentación de documentos falsos hasta los responsables.
Lea también:
Lista de rivales a los que se enfrentará la selección de Indonesia en la FIFA Series 2026
«Esa parte aún no ha comenzado. Lo que vemos ahora es la parte disciplinaria. Los otros casos sólo comenzaron cuando la FIFA inició su investigación. El primer caso es sobre los partidos, el segundo es sobre la responsabilidad», dijo Windsor, citado por el New Straits Times.
Windsor añadió que se espera que la investigación en profundidad de la FIFA involucre a varios funcionarios clave dentro de la FAM. Desde el presidente en funciones de la FAM, Datuk Yusoff Mahadi, hasta otras figuras clave relacionadas con el proceso de naturalización de los jugadores.
Lea también:
Kevin Diks marca otro gol, el Borussia Mönchengladbach mata al Heidenheim en la Bundesliga
Sin embargo, destacó que Malasia no estaba bajo amenaza de suspensión de la FIFA, al menos por el momento. Sin embargo, la historia será muy diferente si luego se descubre que la violación fue cometida por la organización en su conjunto.
«Por el momento no se están considerando sanciones de suspensión. Depende de lo que se determine. Si se trata sólo de unas pocas personas, la decisión es diferente. Pero si se trata de toda la organización, ese es otro asunto», afirmó.
La propia FAM ha aceptado la amarga realidad después de que el Comité de Apelaciones de la FIFA rechazara su recurso sobre sanciones por documentos falsos. El siguiente paso que queda es acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En su comunicado oficial, la FIFA explicó todos los motivos del rechazo del recurso, incluida la supuesta manipulación de documentos por parte de siete jugadores naturalizados que habían sido excluidos de las actividades futbolísticas internacionales.
Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, Joao Vitor Brandao Figueiredo, Jon Irazabal Iraurgui y Héctor Alejandro Hevel Serrano.
Este caso comenzó cuando la Comisión Disciplinaria de la FIFA multó a la FAM con 350.000 francos suizos (alrededor de 7.200 millones de rupias) en septiembre pasado. Mientras tanto, a los siete jugadores naturalizados se les prohibió jugar durante 12 meses y se les impuso una multa de 2.000 francos suizos por persona.
Página siguiente
Esta decisión fue reafirmada el 3 de noviembre después de que la Comisión de Apelaciones de la FIFA rechazara el recurso de la FAM y de siete de sus jugadores. Un documento de 64 páginas, que incluía grabaciones de entrevistas con jugadores, sirvió de base para reforzar la sentencia.


:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/lea-michele-idina-menzel-112025-661ea06e5e9b4066a031752a6b5f3660.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)