Las matrículas japonesas contienen mucha información.


Tokio, VIVA – Las placas de matrícula de vehículos en Japón contienen mucha más información que las placas de Indonesia, que sólo muestran códigos de área, números y letras aleatorias. En la tierra de Sakura, cada placa es un código inteligente que le indica inmediatamente el tipo de vehículo, su uso, su área de registro e incluso su clase de emisiones, de un vistazo.

Lea también:

El precio del X-Trail usado favorito de Paspampres, las pegatinas de edad en Japón y la historia del BYD EV King

Según Yumi, la guía turística reunida por VIVA Otomotif, el sistema de placas japonés utiliza una combinación estricta de hiragana, números y colores de fondo. Por ejemplo, las placas blancas con letras verdes indican vehículos privados normales, mientras que las placas amarillas sobre fondo negro son específicas para coches kei con una cilindrada inferior a 660 cc.

Los vehículos comerciales tienen matrículas verdes sobre fondo blanco, mientras que los autobuses y taxis tienen matrículas negras sobre fondo blanco con un número de serie especial. Las placas blancas sobre fondo azul indican incluso vehículos eléctricos o híbridos que se benefician de bajos incentivos fiscales.

Lea también:

China participa en la producción de Matcha, lista para competir con Japón en el mercado global

Los códigos de área en Japón son muy específicos. Las letras hiragana en la parte superior de la placa indican la prefectura de registro, como Shinagawa para el área de Tokio, Sapporo para la capital de Hokkaido o Nagoya para el centro industrial de Chubu.

El número de tres dígitos en el medio indica la clase del vehículo según su tamaño y motor, por ejemplo 300 para autos pequeños, 500 para sedanes medianos y hasta 700 para SUV grandes. El último dígito es un número de serie único, pero esta combinación evita la duplicación en todo Japón.

Lea también:

Trump sale de Malasia el lunes por la mañana y continúa su visita a Japón

Ilustración de matrículas de automóviles en Japón

A diferencia de Indonesia, que sólo diferencia los vehículos privados, oficiales y comerciales por colores básicos, Japón también coloca una pequeña pegatina en la esquina de la placa para indicar el estado de inspección del agitador, que debe renovarse cada dos años.

Etiquetas de diferentes colores indican el mes y el año de vencimiento, para que la policía pueda saber inmediatamente qué vehículos no pasaron las pruebas de emisiones o de seguridad.

Los coches Kei, que representan el 40% de las ventas de coches nuevos en Japón, deben llevar placas amarillas para facilitar la identificación fiscal y el aparcamiento especial. Los propietarios de coches Kei reciben una reducción fiscal de hasta el 50%, pero las placas amarillas les restringen a aparcar únicamente en las zonas marcadas en amarillo.

Aclamada como la primera mujer primera ministra de Japón, Takaichi nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a la primera mujer líder de Japón, Sanae Takaichi, en Tokio el martes 28 de octubre de 2025. También felicitó

VIVA.co.id

28 de octubre de 2025





Fuente