Vivo -El avión de combate sigiloso más emblemático en poder de los Estados Unidos, F-22 Raptor, ingresa oficialmente una nueva fase que es mucho más futurista. El avión de combate de quinta generación, conocido como uno de los cazadores de aire más mortales del mundo, ahora cambiará su función para convertirse en un «comandante de aire» para un dron de caza autónomo.
Leer también:
El avión de combate japonés con un valor de Rp1.5 mil millones de caídas en el Mar del Pacífico
Este paso no es solo una modernización del sistema, sino un gran salto en las futuras tácticas de la Guerra Aérea. El Raptor F-22, que ya ha sido diseñado para dominar directamente las batallas aéreas, ahora desempeñará un papel importante como cerebro detrás del funcionamiento del aire integrado entre humanos y máquinas.
La tecnología de inteligencia artificial y la última generación de comunicación se integrarán en la cabina para dirigir la última generación de drones de combate llamados aviones de combate colaborativos o CCA.
Leer también:
¡10 mejores aviones de caza en el mundo 2025, número 4 fabricado en Indonesia!
El programa fue lanzado por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) con el Comando Air Combat (ACC), a través de un proyecto llamado Integration to Crew Pilot (IPC). El F-22 estará equipado con el último sistema de aeronaves y las interfaces piloto de drones que permiten el control simultáneo de varios drones a la vez.
Viva militar: avión de combate Raptor F-22
Leer también:
Sukhoi SU-57 ahora puede lanzar misiles hipersónicos de Tsirkon, ¿pueden los sistemas de defensa enemiga estar completamente paralizado?
Aquí hay hechos interesantes e importantes sobre la transformación del F-22 para convertirse en un futuro comandante aéreo:
1. F-22 Raptor cambia la función en «Air Boss»
El F-22 no fue diseñado inicialmente para ser un controlador de drones, pero la superioridad del sigilo, los sistemas de sensores sensibles y la conectividad de los datos entre los planos lo convirtieron en un candidato ideal.
Según la declaración oficial de AFRL, la prueba de vuelo inicial para esta nueva configuración se llevará a cabo en 2025 y continuará desarrollándose hasta 2026 para obtener una preparación completa de combate.
2. El dron CCA no es solo un seguidor
Los aviones de combate colaborativos (CCA) son un dron de combate autónomo diseñado para luchar junto con un luchador de directriz. Informe de la revista de las Noticias de Defensa y Air & Space Forces, este dron es capaz de:
- Realizar una misión de combate directa con Jet Jet
- Realizar la guerra electrónica e interferir con los sistemas de comunicación enemiga
- Atacar al objetivo de una manera coordinada y rápida
- Convertirse en un arma y un escudo para el chorro principal en combate
3. El proyecto CCA Drone comenzó a producirse
Algunas compañías de defensa conocidas han desarrollado el prototipo de drones CCA. General Atomics presenta el gambito YFQ-42A, mientras que ANTIL desarrolla Fury YFQ-44A.
Ambos tienen un diseño modular y un sistema AI adaptativo. Citando la defensa de la ruptura, esta concepción permite a los drones operar en varios escenarios de batalla, desde batallas aéreas hasta el aire hasta la misión de reconocimiento y apoyo a los ataques de tierra.
4. Conviértete en un puente al avión de combate de sexta generación
La transformación F-22 no solo se refiere al presente, sino que también se convierte en la base del futuro. La USAF desarrolla el Jet Fighter de sexta generación a través del programa de dominio del aire de la próxima generación (NGAD).
Los datos de integración entre F-22 y CCA se utilizarán para diseñar un nuevo plano de combate que sea más inteligente, mortal y eficiente.
5. Operational objetivo 1,000 unidades de drones CCA
Según un informe en la zona de guerra, la USAF tiene como objetivo operar hasta mil unidades de drones CCA como «Wingman» o el principal compañero de aviones de combate.
Cada F-22 puede controlar hasta cuatro unidades de drones simultáneamente. Se supone que este entrenamiento ofrece ventajas tácticas extraordinarias, lo que permite ataques más precisos con un riesgo menor de pilotos humanos.
6. El final de la era del F-22, el comienzo de la nueva dominación
Aunque el F-22 debería retirarse a principios de la década de 2030, su papel no terminará así. De hecho, en este período de transición, el F-22 se ha convertido en una parte importante de un cambio en el paradigma de la guerra aérea moderna. Como comandante de drones, el F-22 seguirá siendo una fuerza dominante en el cielo hasta que el avión de sexta generación esté listo para reemplazarlo.
Página siguiente
2. El dron CCA no es solo un seguidor