Nuevo motor Yamaha V4 versus motor de cuatro cilindros en línea: ¿cuál es superior?


VIVA – Yamaha se encuentra ahora en un momento crucial en su historia de MotoGP con el desarrollo de un nuevo motor V4. A lo largo de los años, este fabricante japonés se ha caracterizado por utilizar fielmente motores de cuatro cilindros en línea (I4) en los campeonatos del mundo, lo que le ha valido numerosos títulos.

Lea también:

Las motos Yamaha Nmax dominan las calles de esta ciudad

Sin embargo, la tendencia al dominio del V4 por parte de otros fabricantes empujó a Yamaha a lanzar un ambicioso experimento para introducir una versión V4 más competitiva, con el objetivo principal de aumentar el rendimiento de la moto en pista.

Los pilotos de MotoGP Valentino Rossi (derecha) y Maverick Viñales posan frente a la motocicleta YZR-M1 durante el lanzamiento del equipo Monster Energy Yamaha MotoGP en Yakarta, el lunes 4 de febrero de 2019.

Foto :

  • FOTOS DE ANTARA/Sigid Kurniawan

Lea también:

Honda reafirma su objetivo en el campeonato de MotoGP

Antecedentes y razones del cambio

Desde los días de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, el motor I4 de Yamaha ha sido la marca registrada del equipo, conocido por su suave aceleración y equilibrio de la moto. A pesar del título, el I4 comenzó a quedarse atrás del V4 superior en distribución de potencia, gestión de neumáticos y ajuste aerodinámico.

Lea también:

Alcanzando 62.070 millones de dólares, BPS: la maquinaria de China domina las importaciones de RI en enero-septiembre de 2025

Esto llevó a Yamaha a desarrollar un prototipo V4 que fue probado por pilotos de pruebas, entre ellos Augusto Fernández. Se espera que este motor brinde a Yamaha una mayor oportunidad de competir por podios y victorias.

Ventajas del motor V4 según Fernández

Durante las pruebas iniciales, Fernández reveló que el motor V4 tenía una serie de ventajas significativas sobre el I4:

– Mejor gestión de la potencia: El V4 es capaz de distribuir la potencia a los neumáticos traseros de forma más fluida, mejorando la tracción y la estabilidad al salir de las curvas.

– Gestión de neumáticos más eficiente: el prototipo V4 ayuda a los equipos a comprender cómo los neumáticos pierden rendimiento para que las estrategias de carrera puedan ser más específicas.

– Sensación positiva de conducción: Fernández afirmó que el “tacto” de la moto es más natural y agradable que el de la I4, dando más confianza al piloto.

Esta ventaja muestra el potencial del V4 para cerrar la brecha competitiva que ha dejado a Yamaha por detrás de sus competidores que han utilizado exclusivamente motores V4.

A pesar de su promesa, el motor V4 de Yamaha todavía enfrenta algunos desafíos. El prototipo actual aún no ha alcanzado su potencia máxima y aún requiere mejoras, especialmente en la parte delantera de la moto.

El equipo Yamaha insiste en que la decisión de cambiar completamente al V4 sólo se tomará si el motor resulta más rápido y competitivo que el I4. Esto significa que el motor I4 no se discontinuará inmediatamente, ya que la identidad de Yamaha también está asociada a esta configuración.

Página siguiente

Fuente: Yamaha





Fuente