VIVA – El CEO de OpenAI, Sam Altman, no parece satisfecho simplemente con ser conocido como la figura detrás del éxito de ChatGPT. Después de lanzar varias innovaciones, como dispositivos portátiles, generadores de vídeo basados en inteligencia artificial y navegadores inteligentes, Altman ahora está preparando un proyecto mucho más ambicioso: una interfaz cerebro-computadora.
Lea también:
El salario de Elon Musk pide ser reintegrado
Altman y su equipo planean crear tecnología que permita al cerebro humano conectarse directamente a dispositivos electrónicos, según informan la guía de tom. El proyecto está liderado por una nueva startup llamada Merge Labs, que trabajará con Mikhail Shapiro, un destacado experto en ingeniería biomolecular.
Sam Altman, fundador de ChatGPT.
Lea también:
¿A Tesla le faltan los mejores empleados? Esta es la razón
A diferencia de los enfoques invasivos como Neuralink, esta tecnología creada por OpenAI utilizaría ondas sonoras o campos magnéticos no invasivos para comunicarse con el cerebro. En otras palabras, este dispositivo no requerirá cirugía cerebral como lo hace Neuralink.
El propio Shapiro es conocido por su experiencia en investigaciones relacionadas con ondas sonoras y campos magnéticos. Si tiene éxito, este enfoque podría representar un gran avance porque reduce los riesgos médicos y es más fácilmente aceptado por la comunidad en general.
Lea también:
¡Estados Unidos contra China se calienta, la riqueza de Elon Musk y Jeff Bezos cae en cientos de miles de millones!
Hasta ahora, el nombre Neuralink de Elon Musk ha dominado el mundo de la tecnología de interfaz cerebral. La empresa desarrolló un chip del tamaño de una moneda con cables microscópicos implantados en el cráneo humano para leer señales neuronales y enviarlas a dispositivos externos a través de Bluetooth.
Un caso famoso es el de Noland Arbaugh, un paciente parapléjico que jugó con éxito al ajedrez utilizando únicamente su mente. Sin embargo, Neuralink también generó controversia después de informes de muertes de monos durante sus ensayos clínicos, lo que provocó una investigación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) sobre las afirmaciones de seguridad del producto.
Si Merge Labs bajo OpenAI logra crear un dispositivo no invasivo igualmente efectivo, tienen el potencial de derrocar el dominio de Neuralink y convertirse en un nuevo pionero en el campo. Además, este proyecto también podría vincularse al desarrollo de otros dispositivos portátiles con IA en los que está trabajando el equipo de Altman.
OpenAI no sólo amplía el alcance de la tecnología de IA al ámbito digital, sino también al ámbito biológico, conectando humanos y máquinas de formas cada vez más futuristas. Es posible que el mundo pronto experimente una nueva era en la que la mente pueda controlar la tecnología sin necesidad de contacto físico.
OpenAI prepara herramientas avanzadas de música generativa y puede crear canciones a partir de texto y sonido
Según se informa, OpenAI está desarrollando una nueva herramienta de música generativa capaz de crear canciones a partir de texto y audio. Todo es automático sin tener que tocar ningún software de edición.
VIVA.co.id
27 de octubre de 2025
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(1067x588:1069x590)/Michael-Douglas-Carys-Zeta-Douglas-102825-4e9545a8641143988f5a551c5fb78f60.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/Jamar-Champ-Masika-Kalysha-102825-fc9892b9278842009022725f6eb76146.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)