¿Por qué está aumentando la infidelidad? Estas son las 4 causas según Ustaz Khalid Basalamah


Yakarta, VIVA – En la era de las redes sociales y la información abierta, las historias de infidelidad se difunden cada vez con más facilidad. Los vídeos de alguien pillando a su pareja con otra persona, historias sobre su vida doméstica y acusaciones de relaciones ilícitas en la oficina o en el entorno laboral parecen algo común.

Lea también:

Traición y trampa: síntomas de una peligrosa enfermedad cardíaca según el Islam

De hecho, desde una perspectiva islámica, la infidelidad no es sólo una violación de un compromiso, sino más bien la puerta de entrada a una serie de pecados graves: mentira, traición, adulterio e incluso la destrucción del honor y del hogar.

Según Ustaz Khalid Basalamah, el aumento de la infidelidad no es un fenómeno común y corriente, sino un signo de un debilitamiento de las creencias religiosas y de la falta de temor a Alá. Cuando la religión no se utiliza como medio de control, la lujuria puede fácilmente apoderarse de ella.

Lea también:

Buya Yahya explica la ley sobre cónyuges infieles y adúlteros, ¿puedes quedarte o debes divorciarte?

1. Lejos de la religión, cerca del pecado

El factor más fundamental en la aparición de la infidelidad es la distancia de una persona de la religión. Cuando los valores de la fe no tienen el control, la gente tiende a seguir sus deseos e ignorar los límites de la ley Sharia. Allah ﷻ dice:

Lea también:

Policía: informe contra Inara Rusli por presunto adulterio

“De hecho, aquellos que temen a Allah entre Sus siervos son sólo los ulama”.
(QS. Fatir [35]: 28)

Cuanto más fuerte es la fe de una persona, mayor es su miedo a romper las reglas de Allah, incluyendo evitar y acercarse al adulterio.

2. No mantener el honor y las partes privadas

El Islam ordena a hombres y mujeres proteger su honor y sus partes privadas. Cuando las partes privadas no están protegidas, especialmente al salir de casa o en lugares públicos, la puerta a la difamación está abierta de par en par. En un hadiz, el Profeta ﷺ dijo:

«La mujer es íntima. Si ella sale, Satanás la embellecerá a los ojos de los hombres.
(HR. Tirmidhi, núm. 1173)

Mantener una apariencia que cumpla con la Shariah no se trata solo de vestir, sino también de mantener el comportamiento, el habla y llevarse bien con el sexo opuesto.

3. No mires hacia abajo y abre la puerta a la fantasía

Los expertos dicen que las miras son flechas envenenadas. Cuando la vista no está protegida, el corazón tenderá a tener malos deseos. Al verlo, surge un sentimiento de admiración, luego crece el interés y finalmente caen en acciones haram. Allah advierte:

«No os acerquéis al adulterio. De hecho, el adulterio es un acto vil y un mal camino».
(QS Al-Isra’ [17]: 32)

El Islam prohíbe no sólo el adulterio, sino también todas las puertas que conducen a él: desde intensas discusiones con el sexo opuesto hasta confidencias personales, estar solo (khalwat) y sentirse cómodo con una atención que no proviene de una pareja legal.

Página siguiente

4. Divulgación de secretos familiares





Fuente