Android vs iOS.

Sábado 17 de mayo de 2025 – 06:00 Wib

Yakarta, VivaPrivacidad Digital es ahora un problema crucial ya que el aumento del usuario en el abuso de datos personales. En medio de una feroz competencia entre dos grandes sistemas operativos, Androide Y iPhone (iOS), las características de privacidad son uno de los determinantes de la elección del usuario. No solo una cuestión de diseño o rendimiento, sino también qué tan seguros son nuestros datos cuando se usan el dispositivo.

Leer también:

¿Apple quiere hacer un teléfono celular de pantalla plegable?

Apple y Google continúan innovando en la presentación de sistemas de seguridad sofisticados en sus plataformas. Apple presenta la transparencia y el control total de los datos, mientras que Google comenzó a ponerse al día con nuevas características de privacidad en Android.

Sin embargo, ¿qué tan grande es la diferencia entre los dos y quién es superior?

Leer también:

¡Duele feroz! Comparación de iPhone 15 Pro Max vs iPhone 16 Pro Max, ¿cuál vale la pena?

1. Permiso de aplicación y control de ubicación

Leer también:

Comparación de la seguridad de la huella digital versus desbloqueo de la cara: ¿Cuál es superior?

Apple proporciona el control completo de los datos de ubicación y los permisos de aplicación. Como iOS 14, los usuarios pueden elegir si la aplicación solo puede acceder a la ubicación una vez, cuando se usa o no. Además, iOS muestra indicadores cuando la cámara o el micrófono está activo.

Android también ha adoptado un enfoque similar desde Android 10 y lo aumentó en Android 12 y 13. Ahora los usuarios pueden dar permiso solo una vez, y el sistema revocará permiso automáticamente si la aplicación no se usa dentro de un momento determinado.

2. Rastreo de actividad de la aplicación

Apple presenta características Transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT) en iOS 14.5, que requiere que la aplicación solicite permiso antes de rastrear las actividades del usuario en la aplicación y otros sitios. Esto reduce drásticamente la práctica de rastrear a través de aplicaciones.

Mientras tanto, Google no ha implementado un sistema ATT equivalente, a pesar de que introdujeron Sandbox de privacidad para Android, lo que tiene como objetivo reemplazar el seguimiento basado en la identificación publicitaria con un enfoque más privado. Sin embargo, esto todavía está en la etapa de desarrollo inicial y no se ha adoptado ampliamente.

3. Procesamiento de datos y seguridad en el dispositivo

Apple enfatizó que muchos datos de los usuarios se procesan directamente en el dispositivo (en el dispositivo) sin ser enviado al servidor, como en las características de ID, Siri y analíticas. Esto reduce el riesgo de fuga de datos.

Google también comenzó a aplicar el procesamiento en el dispositivo en varias características, como subtítulos en vivo y respuesta inteligente. Sin embargo, debido a que el modelo de negocio de Google depende mucho de la publicidad, la recopilación de datos sigue siendo parte del ecosistema de Android.

En general, el iPhone (iOS) es actualmente superior en términos de privacidad y control de transparencia. Apple es más estricto sobre la práctica de rastrear datos y brindar a los usuarios más control. Android continúa creciendo y mostrando progreso, especialmente en la última versión, pero aún necesita tiempo para que coincida con los estándares de privacidad establecidos por Apple.

Pero la mejor opción aún depende de las necesidades del usuario. Si la privacidad es su principal prioridad, el iPhone puede ser una elección más fuerte. Pero para los usuarios que desean flexibilidad y permanecen conscientes de los permisos de aplicación, Android también puede ser muy seguro si está configurado correctamente.

Página siguiente

Apple introdujo la función de seguimiento de la aplicación de transparencia (ATT) en iOS 14.5, que requiere que la aplicación solicite permiso antes de rastrear las actividades del usuario en otras aplicaciones y sitios. Esto reduce drásticamente la práctica de rastrear a través de aplicaciones.

Página siguiente