Revisión de la anomalía en la dinámica del crecimiento económico indonesio

El desempeño económico de Jakarta (Antara)-Indonesia ha robado la atención del mundo internacional después de que la Agencia Central de Estadística (BPS) publicara datos oficiales de que el crecimiento económico nacional alcanzó el 5.12 por ciento anual (anual (año/año) en el segundo trimestre de 2025.

Este logro no solo excedió las expectativas de varios analistas nacionales, sino que también fortaleció la tendencia de consistencia del crecimiento que había estado sucediendo desde 2022.

En medio de la agitación global, como la incertidumbre de las tasas de interés de la Fed, la tensión geopolítica del Medio Oriente, así como la desaceleración en las regiones europeas y chinas, la resiliencia económica de Indonesia es un tema de discusión en varios foros globales.

Algunos medios internacionales también destacaron este logro con una variedad de perspectivas. Cosa de NikkeiPor ejemplo, en su artículo llama el crecimiento económico de Indonesia como «un atípico positivo«En medio de la tendencia lenta de otros países en desarrollo. Nikkei subrayó el éxito de Indonesia en el mantenimiento del consumo de los hogares, especialmente de la clase media inferior, en medio de una inflación relativamente controlada.

Mientras tanto, Bloomberg Proporcione revisiones en un tono más crítico, diciendo que esta tasa de crecimiento estable no refleja completamente la dinámica estructural que aún debe abordarse. Lo llaman «crecimiento sin aceleración«, A saber, un crecimiento estable pero no lo suficiente como para alentar la transición a países de altos ingresos.

Mientras tanto Reuters En su informe, la economía indonesia experimentó lo que llamaron «anomalía de resiliencia«, A saber, una resiliencia sorprendente en comparación con el debilitamiento económico que ocurrió en países vecinos como Tailandia y Malasia. Reuters destacó el papel del gasto gubernamental y la inversión en infraestructura que siguió siendo un crecimiento de motos, especialmente antes del período de transición del nuevo gobierno en octubre de 2025.

No te pierdas El economista En la columna semanal asiática, incluso coloca a Indonesia como un país que «logró revertir el escepticismo del mercado» a través de una combinación de políticas fiscales disciplinadas y reformas estructurales que comenzaron a sentir el impacto. Sin embargo, estos medios también recordaron que los desafíos a mediano plazo aún están al acecho, especialmente en forma de dependencia de las exportaciones de productos básicos y la necesidad de aceleración de la productividad de la industria manufacturera.

Todas estas noticias muestran algo claro: el crecimiento económico de Indonesia está en el radar de observación mundial. En este contexto, el término «anomalía» utilizado no es en un sentido negativo, sino más bien como un fenómeno interesante que se analiza por qué Indonesia realmente se vuelve estable cuando muchos otros países enfrentan presión sobre la incertidumbre de la ecoenomía global.

Medir la consistencia económica nacional

En los últimos tres años, Indonesia ha demostrado un desempeño económico relativamente estable, incluso se puede decir que es difícil en medio de los desafíos globales. Esta consistencia es la base de la confianza en la resiliencia estructural de la economía nacional que continúa fortaleciéndose por políticas fiscales y monetarias complementarias.

En 2022, la economía de Indonesia creció un 5,31 por ciento anual (año a año). Este logro es un punto de inflexión importante después del pandemi Covid-19. El impulso de recuperación está impulsado por un aumento en los precios mundiales de productos básicos que benefician la balanza comercial, así como el aumento del consumo de los hogares como la flexibilización de la movilidad.

El crecimiento también cuenta con el apoyo de las altísimas exportaciones de carbón y CPO, así como el desempeño del sector de servicios que se recuperó gracias a la recuperación de actividades turísticas nacionales e internacionales.

Entrando en 2023, aunque los desafíos comenzaron a aumentar debido a las presiones inflacionarias globales y al aumento de las tasas de interés de referencia en los países desarrollados, la economía indonesia continuó creciendo positivamente en un 5.05 por ciento.

Esta estabilidad se logra gracias a la mezcla de políticas que mantiene el poder adquisitivo de las personas a través del control de la inflación alimentaria, así como los incentivos para los sectores estratégicos, como la industria de la industria, la fabricación ligera y los programas de asistencia social dirigidos. El consumo de los hogares sigue siendo la principal moto del crecimiento, respaldada por un aumento en la inversión privada y la realización del gasto de infraestructura sostenible.

Mientras tanto, en 2024, el crecimiento económico se registró en 5.03 por ciento. Esta cifra refleja el éxito de Indonesia en el mantenimiento de la continuidad del crecimiento en medio de la creciente incertidumbre global debido a los conflictos geopolíticos y la desaceleración económica en varios países principales de los socios comerciales.

Uno de los principales factores que mantienen la estabilidad del crecimiento es el impacto continuo de los programas y estrategias posteriores para aumentar el valor agregado de los productos de exportación. La inversión directa, tanto nacional como extranjera, también muestra una tendencia positiva, en línea con la mejora del clima empresarial y la sostenibilidad del desarrollo y la conectividad básica de la infraestructura.

Al ingresar al segundo trimestre de 2025, la Agencia Central de Estadísticas (BPS) señaló que el crecimiento económico de Indonesia alcanzó el 5,12 por ciento anual. Esta cifra no solo es más alta que los logros del año anterior, sino también una prueba de que los fundamentos económicos de Indonesia siguen siendo resistentes.



Fuente