MOSCÚ (ANTARA) – Moscú expresó su preocupación por la escalada del conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia y pidió una resolución pacífica, dijo el jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.
«Expresamos nuestra preocupación por la reciente escalada del conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia. Esperamos que a través del diálogo bilateral, ambas partes continúen implementando la declaración conjunta para resolver el conflicto», dijo Zakharova en una sesión informativa.
«Debo recordarles que este acuerdo fue firmado al margen de la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur el 26 de octubre. Recomendamos resolver todas las disputas sólo por medios pacíficos», añadió.
Tales disputas territoriales tienen sus raíces en las políticas coloniales occidentales en medio de una seguridad regional en declive en Asia-Pacífico, dijo el portavoz. Por este motivo, destacó la importancia de la unidad y la solidaridad de la ASEAN para superar una serie de conflictos históricos.
El 10 de noviembre, cuatro soldados tailandeses resultaron heridos tras ser alcanzados por una mina terrestre mientras patrullaban la frontera conjunta a lo largo de la línea de demarcación temporal establecida en el protocolo de demarcación fronteriza entre Tailandia y Camboya en 2000 y 2001.
Tailandia respondió suspendiendo el acuerdo de paz con Camboya alcanzado en octubre.
El ejército tailandés dijo que las investigaciones encontraron tres minas terrestres más cerca del cráter de la explosión de la mina.
Camboya niega haber instalado nuevas minas y afirma que soldados tailandeses han estado patrullando el territorio camboyano, que ha estado plagado de minas desde la Guerra Civil camboyana.
El 13 de noviembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Mohamad Hasan, dijo a la agencia de noticias Bernama que esperaba que las partes en conflicto «se calmaran y continuaran el proceso de paz».
Según se informa, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, presidente de la ASEAN 2025, habló con sus homólogos de Camboya y Tailandia, y las conversaciones reafirmaron su compromiso con el proceso de paz.
Una disputa fronteriza de décadas entre Tailandia y Camboya se convirtió en un conflicto armado el 24 de julio, cuando los dos países vecinos intercambiaron fuego de artillería y ataques aéreos.
Ambas partes informaron de víctimas, incluidos civiles.
Luego, el 4 de agosto, anunciaron un alto el fuego inmediato, al que siguió un acuerdo formal sobre su implementación unos días después.
Fuente: Sputnik-OANA

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(2999x0:3001x2)/peo-jennifer-lawrence-just-proved-why-this-timeless-shoe-deserves-a-spot-in-your-fall-closet-tout-d5084033af5a4225a267021d65926b41.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)
