Yakarta (ANTARA) – La Universidad de Indonesia (UI) registró una historia importante al ingresar con éxito al top 200 del mundo en el QS World University Rankings 2025. Este logro es un hito histórico que recibió el reconocimiento directo del presidente Prabowo Subianto.
En su discurso, el Presidente expresó su orgullo y gran esperanza para el futuro de la educación superior en Indonesia.
«Me gustaría agradecer a todos los niveles de la Universidad de Indonesia porque, por primera vez en la historia, nuestra universidad logró alcanzar el puesto 200 en el ranking mundial, es decir, el top 200 del mundo», dijo el presidente Prabowo en Yakarta el lunes.
Prabowo también pidió a su personal que apoye el orgulloso campus de Indonesia. El ex Danjen Kopassus incluso apunta a UI para lograr logros aún mayores.
«También pido al Ministro de Investigación, Tecnología y Educación Superior y a su personal que sigan apoyando a UI para que pueda entrar en el top 100 del mundo», añadió Prabowo.
Lea también: La Universidad de Indonesia ocupó el puesto 189 según QS WUR
El presidente Prabowo enfatizó que este éxito no es el final, sino el comienzo de un objetivo mayor. El gobierno, dijo, fortalecería la financiación nacional de la investigación y ampliaría las becas internacionales.
«Queremos asegurarnos de que los campus indonesios reciban pleno apoyo para convertirse en centros globales de innovación», añadió.
Por otra parte, el Canciller de UI, Heri Hermansyah, destacó que este logro nació del trabajo colectivo de toda la comunidad académica. Desde el inicio de su liderazgo, ha enfatizado la importancia de internacionalizar la investigación, fortalecer la gobernanza del campus y la innovación orientada a las necesidades de la comunidad.
«Este logro nació del arduo trabajo conjunto. UI ahora no sólo es el número uno en Indonesia, sino que también es verdaderamente global. UI ocupa el puesto 189 en el mundo, superando incluso a la Universidad Estatal de Ohio en los Estados Unidos, que ocupa el puesto 190. Esta es una prueba clara de que podemos hacerlo», afirmó Heri.
Lea también: UI es el cuarto mejor campus del sudeste asiático según Edurank 2025
El salto de UI al ámbito internacional no puede separarse del creciente número de publicaciones de investigación, el fortalecimiento de su reputación académica y la expansión de la cooperación global. En los últimos dos años, las publicaciones internacionales de UI han aumentado rápidamente, con predominio en los campos de la salud, la tecnología y las ciencias sociales.
«La colaboración con más de 350 de las mejores universidades del mundo, desde la Universidad de Tohoku en Japón, la Universidad de Melbourne hasta la Universidad Nacional de Singapur, también fortalece aún más la posición de UI ante los ojos del mundo», afirmó Heri.
Aparte de eso, las innovaciones nacidas de las manos de estudiantes y profesores han dado lugar a decenas de nuevas patentes que han recibido reconocimiento mundial. UI también es cada vez más conocido como un campus sostenible, ubicándose entre los 30 mejores del mundo en las categorías de campus sostenible y ecológico.
«Gracias a Dios, nuestra reputación académica se está fortaleciendo, además de las mejoras en la calidad de la enseñanza, lo que hace que UI sea cada vez más respetada a nivel internacional», añadió el exalumno de la Universidad de Tohoku.
Lea también: UI sube al nivel mundial en la versión UI GreenMetric World University Rankings 2024
El Canciller Heri añadió que UI está lista para mantener este impulso. Destacó que el próximo objetivo es entrar entre las 150 mejores universidades del mundo y, en última instancia, penetrar entre las 100 mejores universidades del mundo.
«Esto no es un sueño, sino un trabajo real que estamos realizando junto a toda la comunidad académica con total apoyo gubernamental», afirmó.
El éxito de UI al entrar entre los 200 mejores del mundo no es sólo un motivo de orgullo para el campus, sino también un símbolo de que Indonesia puede estar a la par de las naciones desarrolladas. Este logro abre una nueva esperanza de que la educación superior del país pueda ser una fuerza impulsora para el progreso de la nación en la era global.