Yakarta (ANTARA) – El Centro de Estudios de Seguridad Energética para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Indonesia (Puskep UI) evalúa que el logro de una tasa de electrificación nacional del 99,83 por ciento es el compromiso del gobierno y una evidencia concreta de ampliar el acceso a la energía a áreas remotas del país.
«Esta cifra muestra que casi todos los indonesios disfrutan de electricidad, incluso en las zonas 3T (desfavorecidas, fronterizas y ultraperiféricas) como Nusa Tenggara, Maluku, Papua y la frontera de Kalimantan», dijo el director ejecutivo de Puskep UI, Ali Ahmudi, en su declaración en Yakarta el domingo.
Según él, este éxito no puede separarse de la implementación de varios esquemas de última tecnología eléctrica, como las plantas de energía solar híbridas (PLTS), así como sistemas de microrredes en pequeñas islas que aún no están conectadas a la red eléctrica principal.
«Este paso es un avance importante que es necesario seguir desarrollando para que los resultados sean más óptimos», afirmó.
Ali explicó que el éxito de la electrificación en el área 3T fue un hito importante en la realización de la justicia energética, porque el acceso a la electricidad permite mejorar la calidad de la educación, los servicios de salud y las actividades económicas en áreas previamente subdesarrolladas.
Además, Ali enfatizó que la distribución equitativa de la electricidad entre regiones también fortalece la seguridad energética nacional al reducir las disparidades entre regiones, fomentar la productividad local y ampliar la base de usuarios nacionales de energía.
Anteriormente, el Ministro de Energía y Recursos Minerales (ESDM), Bahlil Lahadalia, dijo que el índice de electrificación nacional había alcanzado el 99,1 por ciento.
Las zonas donde todavía no se puede acceder a la electricidad son aquellas con condiciones geográficas difíciles, como las islas pequeñas y las zonas del interior.
«Para llegar a esta zona, el gobierno está acelerando el desarrollo de centrales eléctricas basadas en energías renovables», dijo en Yakarta, el miércoles (22/10).
El gobierno también inauguró decenas de plantas de energía renovable, aceleró un proyecto PLTS con una capacidad de 100 gigavatios e involucró a las cooperativas rurales en la transición energética.
Bahlil enfatizó que el gobierno está comprometido a acelerar el logro de la electrificación al 100 por ciento.
Según él, los esfuerzos realizados por el gobierno incluyen el programa de electricidad rural (lisdes) y la asistencia a nuevas instalaciones eléctricas (BPBL), como forma de compromiso del Estado con la distribución de energía.
El programa lisdes ha llegado a 10.068 localidades y beneficiado a más de 1,2 millones de nuevos clientes.
La realización del BPBL para el período 2024 ha sido recibida por 155.429 hogares, y hasta septiembre de 2025 se han instalado hasta 135.482 hogares del objetivo de 215.000 casas para finales de año.

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(749x0:751x2)/sally-struthers-roles-101725-0803d16e89f24a02834bb2af88518941.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)

:max_bytes(150000):strip_icc():focal(768x326:770x328)/MAFS-jasmine-wallace-baby-exclusive-102425-1-39c7cc9a3a3343a58b0ec2e4a5b9b3d9.jpg?w=238&resize=238,178&ssl=1)