La UE da marcha atrás en el análisis CSAM, pero Apple aún no está fuera de peligro


Apple ha tenido una montaña rusa en lo que respecta a su plan de escanear dispositivos en busca de material de abuso sexual infantil (CSAM).

Después de anunciar y luego retirar sus propios planes para el análisis de CSAM, parecía que de todos modos podría verse obligado a hacerlo por ley. La UE ahora ha dado marcha atrás en este punto, pero esto no exime necesariamente a Apple de toda responsabilidad…

La montaña rusa CSAM

En 2021, Apple anunció planes para realizar análisis CSAM en dispositivos respetando la privacidad. Sin embargo, los expertos se apresuraron a señalar cuatro posibles fallos en el enfoque propuesto por Apple.

La compañía respondió diciendo que tomaría algún tiempo repensar sus planes, y luego las cosas se quedaron muy tranquilas.

En 2022, Apple siguió rechazando los argumentos en contra de sus planes, pero dijo que decidió abandonarlos de todos modos. En 2023, la empresa cambió de posición y admitió que el programa existía. Luego, en 2024, la empresa completó su giro presentando los mismos argumentos que había rechazado inicialmente.

Legislación de la UE propuesta

Paralelamente a los planes voluntarios de Apple, la UE estaba avanzando en una legislación que obligaría a los gigantes tecnológicos a buscar CSAM. Esta ley podría haber obligado al fabricante del iPhone a implementar sus planes originales o el tipo de análisis de almacenamiento en la nube realizado por la mayoría de los demás proveedores.

En un momento, Europa y Australia amenazaron con exigir a las empresas de tecnología que rompieran el cifrado de extremo a extremo para poder analizar los mensajes. Esa amenaza fue eliminada el año pasado, pero la UE continúa trabajando en una legislación que habría requerido el análisis de los datos almacenados en la nube y en las aplicaciones.

La UE está retrocediendo, pero no del todo

En el último desarrollo, EURACTIV informa que la UE ha admitido que planeaba ir demasiado lejos y ha diluido la legislación propuesta.

Después de años de idas y venidas entre presidencias sucesivas del Consejo, los países de la UE finalmente adoptaron el miércoles un texto legal que elimina las órdenes de detección obligatorias, optando en cambio por fortalecer los requisitos para que las plataformas adopten medidas de mitigación.

Sin embargo, persiste la preocupación de que un requisito legal vago destinado a mitigar los riesgos aún pueda resultar en que las empresas se vean obligadas a analizar los mensajes para cumplir. Aunque hasta ahora estas medidas han sido rechazadas cada vez que se han propuesto, parece posible que un compromiso requiera que Apple analice los datos de iCloud para detectar la presencia de CSAM.

Será necesario llegar a un compromiso entre los colegisladores europeos para que se adopte la ley, lo que aún podría llevar varios meses.

Los países europeos también tendrán libertad para adoptar su propia legislación más estricta si así lo desean. Éste aún no está terminado.

Accesorios destacados

Foto: y oro/desempaquetar



Fuente