Martes 13 de mayo de 2025 – 11:00 WIB
Yakarta, Viva–Día de Vesaktambién conocido como Buda Día, tiene un profundo significado espiritual para los budistas de todo el mundo.
Este día sagrado conmemora no solo uno, sino tres eventos principales en la vida de Siddhartha Gautama, el fundador del budismo: su nacimiento, iluminación y pases (parinibbana).
Se cree que los tres ocurrieron en la luna llena del mes de Vesakha en el calendario budista, que generalmente cae en abril o en el calendario gregoriano.
Leer también:
India y Pakistán comenzaron a aliviar la tensión, el alto el fuego fue elogiado por los Estados Unidos
Una descripción histórica
La celebración de Vesak se remonta a la antigüedad en Indiadonde se observó en honor de las enseñanzas de Gautama Buda.
Leer también:
Las afirmaciones evitan la guerra nuclear india de Pakistán, Trump: si te detienes, continuamos comerciando
El reconocimiento formal de Vesak como una observancia internacional se produjo en 1999, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo reconoció como el día más sagrado para millones de budistas en todo el mundo.
Desde entonces, Vesak ha sido celebrado a nivel mundial, especialmente en países con poblaciones budistas significativas, como Indonesia, Sri Lanka, Tailandia, Myanmar y Nepal.
En Indonesia, el Día de Vesak está marcado por grandes ceremonias, especialmente en el Templo Borobudur en el centro de Java.
Miles de monjes y devotos se reúnen para oraciones, procesiones iluminadas por velas y la liberación simbólica de linternas, expresando esperanzas de paz e iluminación.
Retrato del Día Vesak 2022 en el templo Borobudur
Los tres eventos sagrados
1. Nacimiento de Siddhartha Gautama
El príncipe Siddhartha nació en Lumbini, en el actual Nepal, alrededor del siglo VI a. C. Su nacimiento simbolizó la esperanza y la compasión, y muchos creían que estaba destinado a traer liberación espiritual a la humanidad.
2. Ilustración
A la edad de 35 años, después de años de meditación y prácticas ascéticas, Siddhartha alcanzó la iluminación bajo el árbol Bodhi en Bodh Gaya, India. Se convirtió en el Buda, «el iluminado», y comenzó a enseñar el camino hacia la liberación del sufrimiento.
3. Parininibana (campo que pasa)
A la edad de 80 años, el Buda falleció en Kushinagar, India. Su fallecimiento no se ve como un fin, sino como una liberación final del ciclo de nacimiento y muerte (Samsara).
Un tiempo para la reflexión
El Día de Vesak no es solo una celebración, sino también un momento de reflexión. Los budistas se toman este tiempo para practicar la meditación, dar limosnas y realizar actos de bondad.
Sirve como un recordatorio de las enseñanzas centrales del Buda: compasión, atención plena y la búsqueda de la paz interior.
A medida que Vesak continúa celebrando en todo el mundo, une a las personas en un compromiso compartido con la paz, la tolerancia y el despertar espiritual, valores que trascienden la religión y la cultura.
Página siguiente
En Indonesia, el Día de Vesak está marcado por grandes ceremonias, especialmente en el Templo Borobudur en el centro de Java.