As Mumbai experiences unseasonal rains, experts share how change in weather can affect health

A medida que Mumbaikars experimentan vientos racheados, rayos y lluvias no estacionales, los expertos con base en la ciudad destacan los riesgos para la salud y sugieren precauciones para mantener a raya las infecciones durante este cambio meteorológico.


A medida que Mumbai experimenta lluvias no estacionales, los expertos comparten cómo el cambio en el clima puede afectar la salud


Mientras que la lluvia inesperada en Mumbai trajo un respiro del calor, el cambio de clima repentino plantea riesgos para la salud (Pic: Satej Shinde)





Escuche este artículo


A medida que Mumbai experimenta lluvias no estacionales, los expertos comparten cómo el cambio en el clima puede afectar la salud

incógnita








Después de experimentar un calor intenso durante semanas con temperaturas que se elevan regularmente por encima de los 30 grados Celsius, los Mumbaikars se respiraron del clima del verano como vientos racheados y no estacionales lluvias Golpea la ciudad el martes 6 de mayo y continuó el 7 de mayo y el 8 de mayo.

La temporada del monzón en Mumbai generalmente comienza a fines de junio. Si bien la sorprendente lluvia en mayo trajo consigo una ligera caída en los niveles de mercurio, este cambio repentino en el clima puede causar muchos problemas de salud diferentes, si no se toman precauciones adecuadas, advierten los expertos con sede en Mumbai.

Riesgos para la salud debido a la lluvia no estacional

Las lluvias no estacionales que adornaban los cielos de Mumbai, seguidos de una caída repentina de la temperatura y el aumento de los niveles de humedad, pueden crear condiciones ideales para la propagación de infecciones virales y otros problemas de salud.

El Dr. Manjusha Agarwal, consultor senior de medicina interna, Gleneagles Hospital in Parel dice: “Los cambios climáticos repentinos pueden desencadenar infecciones virales, frío, gripe y problemas respiratorios, como el frío, la tos, el dolor de dolor, la secreción nasal, la congestión, la nariz congestionada, la migraña, la sinusitis y la rinitis alérgica. asmabronquitis y alergias «.

Las fuertes lluvias también pueden causar anegamiento en varias partes de la ciudad, lo que puede conducir a un aumento en las enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue y la malaria.

Además de las infecciones virales y los problemas respiratorios, este cambio climático también puede causar infecciones de la piel. «Las condiciones como el eccema, la tiña y la candidiasis se vuelven más comunes durante las lluvias no estacionales debido a la humedad prolongada, la ropa húmeda y la higiene deficiente», informa el Dr. Agarwal.

¿Quién está más en riesgo?

Mientras que cualquiera puede ser susceptible a los problemas de salud que surgen de cambios en el clima repentino, las personas con débiles inmunidadlos niños y los ancianos tienen un mayor riesgo.

Precauciones clave para tomar

Mantener la higiene y aumentar la inmunidad es clave durante tales cambios climáticos.

«Usar ropa apropiada para el clima y mantenerse seco durante las lluvias inesperadas es esencial para evitar infecciones virales y de la piel», aconseja el Dr. Agarwal, y agrega: «También es necesario usar repelentes de mosquitos y evitar el agua estancada cerca de la casa, y en macetas, sartenes o latas para prevenir el Dengue y la malaria».

Otro paso importante para proteger su salud de las infecciones debido a cambios estacionales es aumentar la inmunidad a través de una dieta equilibrada.

Cambios en la dieta a su dieta

Vedika Premani, dietista clínico, Sir HN Reliance Foundation Hospital en Girgaon sugiere después de algunas pautas nutricionales para protegerse de las infecciones:

1. Concéntrese en el consumo de frutas frescas y estacionales en vitamina C, como guayaba, naranjas, amla y bayas para impulsar naturalmente la inmunidad.
2. Siempre lave bien frutas y verduras antes de comer.
3. Disfrute de tés de impulso de inmunidad como jengibre, herbal y manzanilla, que tienen propiedades antiinflamatorias para ayudar a combatir las infecciones.
4. Consume superalimentos como la cúrcuma, el ajo y el jengibre, lo que puede ayudar a fortalecer la inmunidad.
5. Quédate hidratado. Hervir agua antes de beber para evitar posibilidades de infecciones.
6. Evite la comida callejera durante este tiempo, ya que podría aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua debido a un saneamiento deficiente.

Aparte de nutriciónlas prácticas saludables de estilo de vida como el sueño adecuado y el ejercicio regular pueden ayudar a mantener a raya las infecciones.

«Aquellos con asma o alergias deben mantener a mano los medicamentos y evitar la exposición a los alérgenos. Mantenerse higiénico y cauteloso puede ayudar a mejorar el bienestar», concluye el Dr. Agarwal.




«¡Noticias emocionantes! El medio día está ahora en los canales de WhatsApp ¡Suscríbase hoy haciendo clic en el enlace y manténgase actualizado con las últimas noticias! « ¡Haga clic aquí!